Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Era rubia y de ojos celestes: Anabela Cleppe es la nueva pulpera de Dufaur, en el partido de Saavedra

Lola López por Lola López
20 enero, 2020

“Era rubia y de ojos celestes…” Anabela Cleppe es la nueva “pulpera” de La Moderna, un almacén de campo de Dufaur, un pequeño pueblo de 160 habitantes ubicado en el partido de Saavedra, cuya ciudad cabecera es Pigüé. También es directora de la escuela primaria. Esta es su historia.

“Venimos de una familia muy arraigada al lugar, que siempre está viendo qué hacer por el pueblo. Por remate municipal en 2006 con mi marido compramos el edificio donde había funcionado un almacén de ramos generales, con el único objetivo de utilizar el galpón que estaba al fondo y que linda con el patio de nuestra casa”, cuenta Anabela.

Mientras tanto en la región despuntaba el turismo y así fue que en 2011 llegó a Dufaur una propuesta del INTA Cambio Rural para difundir el turismo rural y ver la posibilidad de formar un grupo en esta zona. Si bien el almacén estaba en total abandono y deterioro, luego de esa charla Anabela sintió que algo se podía hacer. Esa reunión fue el comienzo del proyecto “Pulpería”.

“El tema era que había tanto por limpiar y reconstruir que entrábamos y salíamos sin poder hacer nada y no sabíamos cómo arrancar. Fue un poco desesperante, había de todo por todas partes. Entonces fue cuando intervino la gente, nuestros vecinos, amigos y familiares… gente linda que nos acompaña. Así, entre todos, trabajando codo a codo días y días, logramos el almacén que hoy es y que sea un lugar de todos, con la historia del pueblo impregnada en sus paredes”.

Hoy ‘La Moderna’ se utiliza para reuniones familiares, eventos programados desde el grupo de turismo rural Raíces de Campo al que pertenece la pulpería o particulares, para actividades culturales como presentación de libros y espectáculos. Y cada vez que organizan algo a Anabela le llegan los mensajitos preguntando: “¿Necesitás algo?”.

Ver Capítulo de Wikipedia sobre La Pulpera de Santa Lucía

“Si bien aún no estamos en actividad plena, basta con abrir las puestas de La Moderna para que algún vehículo pare a conocer y recorrer el lugar con gente que se interesa por las actividades que desarrollamos y por nuestra historia. Nuestro sueño es habilitarlo como restaurante de campo y que oficie, a su vez, de centro cultural. Me interesa que sea un espacio de oferta de aquellas cosas que en nuestro ámbito son carencias como espectáculos, talleres y capacitaciones”, explica.

“Dufaur es mi lugar en el mundo. Sueño con un Dufaur que encuentre en el turismo la veta para seguir existiendo y creciendo, con el compromiso de su gente. Y que a la vez siga siendo ese lugar que siempre pueda ofrecer su valor más preciado: la tranquilidad y el sentir de familia”.

Etiquetas: . pulperíasdufaurlola lopezpiguéturismo rural
Compartir271Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

En 2019 la producción de carne de pollo volvió a crecer y superó por primera vez las 2,2 millones de toneladas

Siguiente publicación

Javier Buján: "No falta ni trigo ni maíz, solo está más caro"

Noticias relacionadas

Actualidad

Murió el periodista agropecuario Daniel Valerio mientras cumplía su último gran sueño: Desde su querida Malargüe cruzaba la Cordillera junto a una familia de puesteros

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Notas

“Queremos que la gente conozca los sistemas productivos y todo lo que se puede perder”: La Red Polinizar propone hacer agroturismo entre familias campesinas de Bolivia

por Liudmila Pavot
4 enero, 2025
Actualidad

Después de años de impulsar el turismo rural, el Estado las despreció pero ellas igual se juntan: “Hemos crecido haciendo crecer”, resumen las integrantes de Cultivar Turismo

por Lola López
21 diciembre, 2024
Actualidad

El quesero de los mil litros: Convencido de que agregar valor a la leche es “la salvación” de un tambo chico, hace muchos años Gerardo Bras decidió recorrer ese camino

por Liudmila Pavot
12 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carolina says:
    5 años hace

    Excelente lugar y excelente gente! Pero no es partido de Pigue, es partido de saavedra, cuya ciudad cabecera es Pigue. Vale la aclaracion

Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .