UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Yo no veo claro que haya una política agropecuaria”, dijo Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
12 marzo, 2025

Justo cuando transcurre la campaña gruesa, son las condiciones climáticas las que siguen marcando las reglas de juego, tal y como sucedió en el período de siembra y desarrollo del cultivo. Y aunque es precipitado hablar de rendimientos, lo que se observa es que estamos en frente de una cosecha “muy variada” conforme a la realidad de cada territorio.

Aún con este panorama, el presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi estima que habrá un buena producción gracias las lluvias de los últimos días, que van a permitir recuperar volúmenes que se daban por perdidos hace un mes atrás. Sin embargo, lo que no parece mejorar en esta campaña netamente libertaria es la rentabilidad, a pesar de darse en medio de una baja de retenciones. La medida del gobierno que vino con fecha de caducidad incluida, es la muestra de que el sector se lanza a otra cosecha sin la tranquilidad de contar con una política agropecuaria.

“Después de estas lluvias, que han venido en forma sistemática en las últimas cuatro o cinco semanas, cambió totalmente el panorama. El volumen creo que se va a recuperar bastante y probablemente se reduzcan las pérdidas de las que se hablaba hace un mes. Pero yo siempre digo que en soja hay que esperar a que termine el mes de febrero para hacer estimaciones. Hasta el momento, nos deparó una buena cantidad de precipitaciones y una recuperación muy buena donde probablemente tengamos soja de segunda en algunos lados que van a ser récord. Así que yo creo que vamos a tener una cosecha buena”, dijo Rossi a Bichos de Campo, durante Expoagro 2025.

Mirá la entrevista completa acá.

Pero esta recuperación en lo productivo no es suficiente para hablar de una campaña exitosa. Falta que el gobierno haga más para recuperar un sector tan deprimido. “Lo que cambió hace un mes es el tema retenciones, que evidentemente fue un alivio pero va a terminar el 30 de junio. Pero estamos haciendo todos los esfuerzos para que eso no sea así y que el gobierno se dé cuenta de que este es el sector más importante de la economía y que la parte impositiva está frenando el desarrollo”, continuó diciendo.

Sin menospreciar este gesto del gobierno, que se muestra como un parte aguas entre los productores que lo juzgan según sus realidades, Rossi trata de ser más objetivo en el análisis. Él entiende que la alta carga tributaria que padece el sector es la única responsable de que en los últimos 10 años Argentina no crezca en superficie de siembra y que el productor se mida a la hora de invertir en tecnología.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Hizo mucho por la macroeconomía, pero en lo sectorial aún falta muchísimo”, dijo Ignacio Kovarsky desde Carbap

“Estamos haciendo hace más de diez años un cambio de área. Es decir, se siembra más en cultivos o se siembra más del otro, no crecemos en áreas y no crecemos en productividad como deberíamos. Cada vez es menor la inversión en tecnología y tiene que ver con que el productor ahorra en los costos y muchas veces son costos estratégicos para el rendimiento. Se fertilizan a un nivel muy bajo del requerimiento, menos del 60% de lo que se lleva el cultivo en fósforo y azufre. Se usan semillas muy viejas. Es un combo”, describió Rossi.

Y agregó: “Realmente muchos productores dicen son miles de quintales que tengo que poner para cambiar, me quedo con lo que tenía. Otros te dicen que están mejor y que vale la pena, porque le están dando tasa cero en dólares y probablemente cambien la sembradora. Hay de todo. Pero bueno, yo creo que la mayoría está en problemas. El productor está muy justo. El productor en general no está bien. Eso se ve claramente cuando uno  hace los números junto a ellos y ten dan rentabilidades tan bajas”, precisó.

Cambio de época: El Congreso puso en la agenda la eliminación de los derechos de exportación

En este sentido, Rossi, exhorta al gobierno “a cumplir la palabra” e ir más allá de esta baja temporal de retenciones, que él califican como una simple “caricia”.

“El gobierno ha hecho cosas muy positivas, ni hablar con el tema de la inflación. Ahora, cuando vamos a nuestro sector y pensamos que somos parte del desarrollo de la Argentina y lo venimos diciendo hace décadas, solo hemos tenido alguna ayudita, alguna caricia como esta baja temporal de retenciones. Pero bueno, ojalá se cristalice  y cumplan con la palabra que en cuatro años de este gobierno las retenciones van a llegar a cero en todos los cultivos y en todas las producciones”, exigió el presidente de Acsoja.

De no cambiar el panorama, Rossi no cree que a mediano plazo haya una recuperación sólida de la producción sojera, lo que podría impulsar a los productores a retomar el cultivo de maíz.

“Yo creo que el maíz va a volver, siempre y cuando tengamos un invierno donde la chicharra no tenga la posibilidad de crecer. Si tengo que hacer un pronóstico hoy, cuando todavía prácticamente no se cosechó, te diría que probablemente haya un poco menos de soja y un poco más de maíz. Pero bueno, muy aventurado decirlo, ahora esta baja de retenciones obviamente que es buena. Hay que ver en septiembre donde estamos parados”, expresó.

Brusca caída de la confianza del productor agropecuario en la economía de Javier Milei: El AgBarometer perdió 21 puntos en enero pasado

En sentido general y retomado las distintas realidades de la producción, Rossi lamenta que persista tal desamparo hacia el productor.

“Por ejemplo, un Chaco que hoy va a tener a lo mejor entre 7/8 quintales de soja y que tenga que sacarle 1/4 al precio, es un tema que hay que trabajarlo. Entonces no se, yo no veo claro que haya una política agropecuaria”, terminó diciendo.

Etiquetas: acsojacampaña Gruesaexpoagroretencionesrodolfo rossisoja
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Crónicas Robadas: El gobierno tiró un bombazo al pedirle al INYM más cambios para la industria y que “el productor chico se dedique a otra cosa”

Siguiente publicación

El ministro Caputo pidió a los productores mirar el proceso económico en “perspectiva” y afirmó: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .