UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Es momento de empezar a ver que el esfuerzo tiene un límite que a veces es la vida o la muerte del productor como tal”, afirmó Andrea Sarnari

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2025

“Lo que vemos es que el proceso de concentración no se frena tan rápido. Venimos del proceso de concentración desde hace muchísimos años a esta parte en la economía y no ha habido ningún cambio en ese sentido. Creo que hace falta mucho más”.

Con esta definición contestó Andrea Sarnari, la presidente de Federación Agraria Argentina, a la pregunta que hicimos desde Bichos de Campo a muchos referentes del agro en la última Expoagro: ¿Era al final el gobierno de Javier Milei el que necesitaba el agro argentino?

 

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Hizo mucho por la macroeconomía, pero en lo sectorial aún falta muchísimo”, dijo Ignacio Kovarsky desde Carbap

Sarnari, que asumió en su cargo recién el año pasado, planteó que en estos meses de gremialismo “hemos señalado y marcado que se ha mirado en esta gestión mucho a la macroeconomía y poco a la microeconomía. También que realmente es momento de empezar a ver que hay productores que hemos hecho mucho esfuerzo. Entonces también es momento de empezar a ver que ese esfuerzo también tiene un límite que a veces es la vida o la muerte del productor como tal”.

“Eso vendría a ser el pero, digamos. Hay muchas cosas que sí, pero… Más que un pero, ahora es momento de ya empezar a fijarse en otras cosas. Básicamente lo que le estamos diciendo a este gobierno es que necesitamos políticas previsibles. Queremos previsibilidad, queremos seguridad jurídica al momento de encarar una cosecha o criar un animal”, enfatizó la dirigente.

Mirá la entrevista:

Pero Sarnari no cargó todas las críticas sobre el Poder Ejecutivo que conduce Milei. “Hace falta más institucionalidad y que el Congreso de la Nación realmente trabaje en la planificación de políticas a mediano y a largo plazo. Eso lo vemos en los ejemplos de los vecinos países, que más allá de las gestiones que van pasando, tienen una política agropecuaria trazada a largo plazo”.

“Hay que generar puentes de diálogo para pensar en qué proyecto de país y qué proyecto productivo queremos para la Argentina. Eso nos está haciendo falta”, se despidió.

Etiquetas: andrea sarnariel gobierno de mileiexpoagro 2025federacion agraria
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Fue gremialista, candidato a diputado y levantó las banderas del progresismo: Un riojano llamado Marcelo Horacio Reinoso será el nuevo coordinador del Fondo Especial del Tabaco

Siguiente publicación

País desquiciado: Un paciente muerto por la falta de tratamiento renueva la interna salvaje en torno a la Obra Social de los Trabajadores Rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Omar says:
    5 meses hace

    Seguramente estaban mejor con el gobierno anterior que les pagaban con un dólar a la mitad de lo que valía encima menos las retenciones,y pagaban los insumos al dólar blue.mas previsibilidad quieren cuando antes todo era más imprevisible con precios que aumentaban por las dudas y se sembraba igual.se compraban camionetas nuevas,tractores,cosechadoras.ahora tienen crédito que antes si los había eran a tasas de interés exorbitantes.van 15 meses y ya quieren que limpien las macanas de años en pocos meses.mas tendenciosos no pueden ser.o será que la economía que fundía al país les conviene más?

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .