UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Entre los parámetros de calidad demandados por los mercados frutícolas internacionales, el tipo de agua es uno de los más importantes: ¿Qué es lo que se pide?

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2024

La producción frutícola de la Patagonia comprende a las frutas de pepita y carozo, que se realizan sobre una extensión que alcanza casi las 40.000 hectáreas implantadas en la región, cuyo destino es en su mayoría el de exportación. Eso hace que sea necesario cumplir con múltiples protocolos de calidad, que garanticen la inocuidad de esos productos, para lo cual el INTA acompaña aportando distintas herramientas técnicas.

Una de las más importantes es el muestreo de la calidad del agua de uso agrícola, que se emplea tanto para riego como para la prevención de heladas, como la aplicación de agroquímicos y el enfriamiento de las frutas post cosecha.

“En relación con el agua de uso agrícola, se apunta a la gestión sostenible y responsable de los recursos hídricos y a la inocuidad de los alimentos. Para ello se han incorporado distintos parámetros orientados principalmente a los riesgos de contaminación microbiológica”, indicó Adrián Colodner, investigador del Área de Poscosecha de Alto Valle.

De acuerdo con Ayelén Montenegro, especialista en SIG y Teledetección en Alto Valle, el muestreo regional es colaborativo. Cada productor que participa se compromete a realizar 3 muestras en los puntos asignados que luego son procesadas para elaborar el informe. Uno de los aportes técnicos del INTA Alto Valle fue la asignación de los puntos para que resulten representativos de los establecimientos productivos que participan, asociados a los canales de la red de riego”.

Este estudio apunta a cumplir con dos normativas implementadas en la región: la Global Gap, para la fruta con destino a Europa, y la Food Safety Modernization Act (FSMA), para la fruta con destino a Estados Unidos. Esta última es más específica en lo referido a los aspectos microbiológicos de calidad e inocuidad.

“La importancia del estudio para la región es acompañar con temas técnicos al sector productivo en el cumplimiento de las normativas. Según los resultados de los 39 puntos evaluados, la calidad del agua del sistema de riego del Alto Valle en general cumple con los requisitos para uso agrícola, aunque hay cuestiones puntuales para mejorar. Para eso es importante hacer los análisis de riesgo de contaminación”, señalaron desde INTA.

En los casos en que se requiera una medida correctiva, se aplica un intervalo de tiempo entre el último uso del agua y la cosecha.

“De acuerdo con el resultado de los análisis, este intervalo puede ser mayor o menor. En nuestro caso, debido a que las UFC excedían el criterio de cumplimiento de manera mínima, el intervalo requerido fue muy corto, solo uno o dos días para garantizar la inocuidad del producto”, dijo Colodner.

Desde el Instituto informaron que la normativa Global Gap afrontó modificaciones, por lo que habrá nuevos requisitos para el agua, no solo en función de su calidad microbiológica sino también en cuanto a su gestión y eficiencia de riego.

Etiquetas: aguaagua de riegocalidadcalidad de aguaExportacionfrutafrutas de carozofrutas de pepitaintainta alto vallemanzanasmercados internacionalesparametros de calidadperasriego
Compartir424Tweet265EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Los jóvenes de la viña: “Soy productor vitivinícola desde que nací”, cuenta Marcelo Núñez, quien aprendió a trabajar la finca gracias a su abuelo

Siguiente publicación

Sin presidente y sin saber que será de su futuro, el INYM convocó a sesión para establecer el precio mínimo de la yerba mate

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .