UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entre China y el atraso cambiario: Crecen 14% las exportaciones de carne, pero cae fuerte el ingreso de dólares generados por esa cadena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 junio, 2023

Las exportaciones de carne vacuna volvieron a aumentar en mayo. Según el INDEC, el volumen total exportado fue de 65.000 toneladas peso producto. Esto significa un crecimiento en los embarques respecto de mayo del año pasado de 12%.

En tanto, en lo que va del año el total enviado a los mercados internacionales sumó 276.000 toneladas peso producto (cerca de 400 mil toneladas res con hueso). Ese tonelaje es 14% superior al de los mismos primeros cinco meses del año pasado.

Pero en divisas hay una caída del 17%. En total ingresaron 1.176 millones de dólares en enero-mayo contra los 1.429 millones que entraron en los mismos meses del 2022.

¿Qué sucede? Esto tiene que ver con los menores precios que paga China, país a donde se destinó el 79% del total embarcado.

Doble Nelson para los frigoríficos argentinos: El gobierno bloquea permisos de exportación al tiempo que el gobierno chino presiona para bajar los precios

A China se le vendió más, se mandaron 218 mil toneladas peso producto contra las 183 mil del 2022. Pero el ingreso de divisas procedentes de ese mercado cayó fuerte, pues llegó a 733 millones de dólares contra los 918 millones de enero mayo que entraron el año pasado.

El valor promedio de la tonelada vendida a ese destino este año es de unos 3.360 dólares, mientras que en 2022 fue de 5.000 dólares, según los datos del organismo oficial. Esto indica una baja de 33%.

Estos datos dan cuenta de lo que vienen destacando analistas y exportadores respecto de la debilidad de la demanda asiática, lo que tiene que ver con la caída en la actividad económica que hay en ese país y el menor poder de compra de su consumo interno.

La dificultad es doble para las empresas argentinas, ya que además de recibir menos dólares por cada tonelada despachada deben pagar derechos de exportación del 9% sobre los valores FOB, y además sufren deun  desdoblamiento cambiario de casi 110%.

Y como si fuera poco, además hubo esta semana presiones sobre un grupo de empresas del sector para que cumplan con el aporte de cortes subsidiados por ellas mismas al acuerdo de precios. La Aduana llegó incluso a detener de facto embarques que estaban a punto de salir desde el aeropuerto de Ezeiza.

“El retraso en los precios de la carne y la hacienda que se coloca en el mercado interno y la situación cambiaria de la economía y la del sector en particular descapitaliza a toda la cadena, entra menos dinero al circuito comercial, a las industrias y a los productores”, evaluó Sebastián Bendayán, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Argentinas (FIFRA).

Los valores de la hacienda que va a faena tienen un atraso de más de 50% internanual. Pero en los precios del novillo también hay bajas. La vaca mejoró apenas 20% en el último año y el novillo comenzó a caer.

Como consecuencia del desdoblamiento cambiario, el precio del novillo es por lejos el más bajo del Cono Sur. Por kilo en gancho se pagan 880/900 pesos por los de mejor rinde, lo que significan menos de 2 dólares reales contra los 3,25 que reciben los ganaderos brasileños y los 4 dólares que perciben los productores uruguayos.

Etiquetas: carne a chinacarne vacunadesdoblamiento cambiarioexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresindec
Compartir284Tweet178EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Sigue agravándose la sequía en EE.UU. y los “farmers” ya empezaron a publicar en redes fotos del desastre

Siguiente publicación

El agrónomo Gustavo Marino lidera los planes de The Nature Conservancy para salvar el Gran Chaco con el apoyo de los productores locales

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Mori Ventafridda decidió transformar su enojo por el diagnóstico de celiaquía en una oportunidad para mostrar como es “la vida sin tacc”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .