UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entidades agropecuarias celebraron que las “facultades delegadas” no se hayan incluido en la media sanción del Presupuesto 2023: “Es un síntoma de madurez legislativa”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 octubre, 2022

Luego de un debate que se extendió por más de 18 horas en la Cámara de Diputados, los legisladores votaron la media sanción de la ley de Presupuesto 2023. La aprobación, que venía muy demorada por la falta de acuerdos, se dio por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones

Tras conocerse la noticia, durante la mañana las distintas entidades agropecuarias salieron a celebrar por las redes, como dicta ahora la costumbre. Los festejos apuntaron principalmente a la quita del artículo 95 del proyecto, que establecía la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para subir las retenciones y que fue una de las principales trabas en el debate.

¿Es bueno o malo para el agro? Se aprobó el Presupuesto 2023 pero sin las “facultades delegadas”, y ahora el gobierno no podría subir las retenciones en 2023, pero tampoco bajarlas

Desde los distintos bloques de la oposición ya se había alertado que la aprobación de ese punto significaría un “cheque en blanco”, que sería utilizado por el gobierno para modificar a su antojo los derechos de exportación, estando en la mira las alícuotas aplicadas en carne, trigo, maíz, leche, entre otras producciones.

“Vemos como un síntoma de madurez legislativa que se haya dejado de lado el artículo que delegaba la facultad de fijar retenciones en el Poder Ejecutivo. Son los legisladores quienes tienen que trabajar en fijar las reglas impositivas, por lo cual creemos que un próximo paso hacia la institucionalidad, debería ser ordenar la falta de sustento legal que tiene este impuesto, tal como reclamamos a través del amparo”, dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

En el proyecto de Presupuesto 2023 y después de la votación de hoy, vemos como un sintoma de "madurez legislativa" que se haya dejado de lado el articulo que delegaba la facultad de fijar retenciones en el Poder Ejecutivo. @SociedadRural https://t.co/P2ZJnHEk7Z

— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) October 26, 2022

El recurso presentado por la SRA en la Justicia de Córdoba para declarar inconstitucional el cobro de retenciones, que habían caído el 1 de enero de este año tras la no aprobación del presupuesto 2022, fue una de las principales presiones que recibió el oficialismo en torno a la delegación de facultades, ya que supone la judicialización del asunto.

Por su parte desde Coninagro afirmaron: “Que haya sido retirado el Art. 95 es una auspiciosa señal al sector productivo. Genera la previsibilidad que reclama el campo, más ahora donde la sequía hace estragos”.

https://twitter.com/CONINAGRO/status/1585255403860168705

Quien también se refirió al tema fue Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario. “Hoy se hizo lo que correspondía. La modificación de las retenciones nunca debió pasar a otro poder del Estado. Hoy se hizo bien y ganó lo correcto, y bienvenido sea”, sostuvo en una entrevista radial con La Ocho AM830.

Aún así insistió en que las retenciones “deben ser eliminadas totalmente, porque impactan en el desarrollo que se genera no sólo en la actividad agropecuaria sino también en como derrama en el resto de las actividades y en la sociedad”.

Etiquetas: congresoconinagrodelegacion de facultadesDerechos de exportacióndiputadosmedia sancionnicolás pinopresupuesto 2023retencionessociedad rural argentinasociedad rural de rosarioSoledad Aramendi
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Por qué triunfa el agro brasileño? Para Nelson Andrade, subsecretario de Agricultura Familiar, se debe a que el diálogo con los agricultores escapa a los tironeos de la política

Siguiente publicación

Que no cunda el pánico: Sigue cayendo la proyección de la cosecha argentina de trigo pero aseguran que habrá abastecimiento para todos y todas

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .