Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Enrique Santos: “Para sacar la guía de hacienda, hemos inventado un plan llamado ‘Doña Juana'”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2018

A veces no se sabe si Enrique Santos, el histórico presidente de la Sociedad Rural del Chaco, habla en serio o habla en joda. Dice que en esa provincia los ganaderos han inventado su propio plan para sacar las Guías y los DT-E que son los documentos que les permiten mover una jaula de hacienda. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) pretende que la mayor parte de los productores haga ese trámite vía internet, mediante la “autogestión”. Pero Santos dice que en el Chaco cuentan con el “Sistema Doña Juana”. 

“Le hablamos a Doña Juana para que nos pague en el Rapipago. Como es una vieja que tiene 75 años, no hace la cola y entra más rápido. Entonces paga y sale” con el trámite aprobado, explicó el dirigente agropecuario sobre el novedoso sistema. Por cierto, Senasa también ha decidido últimamente que no acepta el pago en efectivo en sus oficinas locales, como era históricamente.

“Todos estamos con que la tecnología es buena y hay que tirar para adelante. Ahora, no hay conectividad para hacerlo. A 40 kilómetros de Resistencia no podés sacar una Guía” por medios electrónicos, se quejó Santos.

El dirigente va derecho al grano. “A mi lo que me preocupa es que les están transfiriendo a todas las entidades rurales (y no es el caso de la mía, que no vacuna), algo que tendría que cumplir el Senasa. Ellos (por la conducción del organismo) están diciendo que nos van a ceder tareas porque se las quieren sacar de arriba. Pero cada vez que uno vende una vaca tiene que pagar un arancel para Senasa”, recordó.

“Yo lo que quiero saber, y alguna vez se lo pregunté al señor (Ricardo) Negri, es qué quieren hacer con Senasa. Y todavía no lo sé. Evidentemente todos pensamos en llegar a China y a la luna también. Pero yo quiero control también”, reclamó. 

Mirá el reportaje completo con el titular de la Rural chaqueña:

Con estas declaraciones, Santos colaboró con la polvadera de críticas que se levantaron por las reformas lanzadas por Negri en el Senasa, como la tan mentada “autogestión” y la concentración de las 14 regionales existentes en solo 7 de mayor tamaño. Según Santos, todas esas decisiones tienden a achicar el presupuesto e implican algunos peligros en materia sanitaria en los territorios. 

“Lo que  mi lo que me preocupa es el presupuesto”, dijo el ruralista, que contó que días atrás mantuvo reuniones con el nuevo coordinador de la región NEA, que aglutina a Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. La región, más que claro, involucra territorios fronterizos y en consecuencia sensibles para la política sanitaria.

“El hombre es un buen veterinario”, indicó Santos en referencia a 
José Ciancaglini, que tiene a cargo esa región clave. De inmediato agregó: “No podemos concebir que le pusimos cualquier cantidad de plata a nuestros animales para controlar la aftosa, para que la Argentina pudiera salir a pelear en el mundo, y que ahora no vamos a tener control, porque este hombre no tiene capacidad económica”, advirtió.

-¿O sea que hicieron regionales más grandes pero no las dotaron de presupuesto?– preguntó Bichos de Campo.

-Por supuesto. El dato es que el mes anterior le mandaron a Chaco y Formosa solo 30 mil pesos, que hoy son diez tanques de combustible- respondió Santos. 

El dirigente luego preguntó quién se va a hacer cargo de la vacunación contra la brucelosis en el caso del 82% de los productores que en Chaco tienen menos de 100 animales y advirtió que actualmente tampoco se cumple con la vacunación antiaftosa en la franja fronteriza. “Muchas veces nos metemos nosotros institucionalmente a que se cumpla, porque nos tenemos que cuidar entre todos. Pero a mi me parece que tiene que haber un organismo rector para aplicar la norma”, se quejó el ruralista.

-Brasil avisó que quiere dejar de vacunar contra la aftosa…

-Nosotros queremos seguir vacunando, porque ya han pasado dos o tres episodios. Nosotros tenemos fronteras secas, no hay ríos en una parte de Formosa. Por eso necesitamos control, que el Senasa se movilice. Queremos verlo en el campo al Senasa. 

Etiquetas: aftosabrucelosiscraenrique santosganaderíaNEAricky negrisenasa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lo dice el INDEC: En el Partido de Lobos quedó al descubierto el “garcaje” del agro

Siguiente publicación

5.127 empleos genera el arroz en Entre Ríos, pero la política le da poca bolilla

Noticias relacionadas

Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .