Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Enrique Santos, dirigente del Chaco: “El agua no es socialista, ni peronista ni radical. Es agua”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2019

Enrique Santos, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, les pide a los políticos de la zona afectada por las inundaciones que se dejen de joder con las internas y busquen soluciones de fondo a la crisis hídrica en la zona de los Bajos Submeridionales. “El agua no es socialista, ni peronista ni radical. Es agua”, enfatizó.

Santos participó este fin de semana de la ArgenCarnes, la exposición temática que organizó CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en San Justo, Santa Fe. Allí contó a Bichos de Campo que el panorama de las zonas inundadas en el sudoeste chaqueño es desolador. “Junto con Santiago del Estero y el norte de Santa Fe, según el INTA de Las Breñas, prácticamente hay 2,5 millones de hectáreas bajo el agua donde se perdió todo”, relató el dirigente rural. Es el equivalente a 250 ciudades como Buenos Aires.

Mirá la entrevista con Enrique Santos:

“Se ha perdido todo -insistió Santos-. Se ha perdido la soja, lo poco que quedaba de girasol. El algodón tampoco se va a poder cosechar. Y en la ganadería que había sobre el sur provincial, contra Santa Fe, hay una mortandad tremenda, porque no hay piso”, indicó el ruralista. Recordó luego que esta inundación se produce en la entrada del invierno y esto también condicionará el futuro de la ganadería. “Hay muchas vacas que van a perder cría y que no van a estar para servicio en la primavera. Así que yo creo que Chaco va a estar en una situación muy crítica este año”.

Pero más que lamentarse por la situación, el histórico dirigente criticó la reacción de las diferentes administraciones políticas frente al fenómeno. Contó que, por ejemplo, al sobrevolar la zona afectada lo que se ven son decenas de retroexcavadoras trabajando para conducir el excedente de agua hacia Santa Fe. “Nos estamos peleando entre pobres. Le vamos a tirar el agua a Santa Fe”, ironizó.

Ver ¿De qué hablamos cuando hablamos de las inundaciones en el norte?

En este punto, lo que reclama Santos es una solución integral, que tome en cuenta la adaptación a los nuevos tiempos de las obras de canalización que se hicieron mucho tiempo atrás, en el gobierno de Carlos Alberto Reutemann, para conducir los excedentes. “Tenemos 500 kilómetros de canales hechos hace veinte años que no sirven para nada”, denunció.

Además, el dirigente reclamó que los organismos nacionales dejen de concurrir a la zona afectada con planes de prórroga de los vencimientos de créditos e impuestos como si fuera la panacéa para los productores. “No puede ser que el Banco Nación anuncier que dar al 50% los intereses. porque eso equivale a un 32%. Y esa tasa a un tipo que está ahogado no la puede pagar”, precisó.

“Hay gente que no necesita que hoy le des un crédito. Lo que necesita es prorrogarle el que tenga y que le digan ‘Señor, no le vamos cobrar intereses'”, insistió Santos, quien está cerca de dejar el mandato de su rural después de cinco periodos y en ArgenCarnes, comenzó a propiciar la unificación de rurales de la región para lograr mayor impacto en los reclamos.

Etiquetas: chacoenrique santosinundacionesobrassantos
Compartir82Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Argentina logró exportar por primera vez unos raros kiwis amarillos para Europa

Siguiente publicación

¿Sabías que falta semilla para producir yerba? Vos tomá mate, que nosotros clonamos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .