Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En zonas protegidas contra algunas plagas, los cajones de madera para fruta y verdura comenzarán a llevar un curioso código QR

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2024

Algunos de los cajones de frutas y verduras que son fabricados de madera y reciben tratamientos especiales para evitar la presencia de plagas deberán comenzar a ser identificados con un código QR, según lo dispuesto por una nueva resolución del Senasa publicada este lunes en el Boletín Oficial.

“A partir del 28 de octubre los Centros de Tratamiento Cuarentenario de todo el país deberán etiquetar los envases que contengan productos hospedantes de Mosca de los frutos y Lobesia botrana (por ejemplo cítricos dulces, pimientos, uva, palta, etc) sometidos a tratamiento y cuyo destino sean las áreas protegidas de estas plagas”, informó el organismo.

La medida está contemplada en la Resolución 1219/2024.  Allí se dispone que “todos los envases que egresen de las instalaciones de las instalaciones de estos Centros deberán contener de manera visible la Etiqueta de Trazabilidad que es emitida a través del Sistema Integrado de Gestión de Protección Vegetal-Sistema Único de Fiscalización Permanente (SIGPV-SUFP)”.

Esa norma describe tanto a las especificaciones técnicas de los insumos así como también el proceso del etiquetado. Además esta medida elimina la obligatoriedad de la impresión del reporte de tratamiento emitido por el software al momento de la certificación, reduciendo de esta manera la cantidad de documentación que acompaña a la carga.

Si bien el reporte de tratamiento ya no acompañará a la carga en formato físico, el mismo podrá ser consultado por cualquier usuario (interno o externo) a través de la lectura del QR que figura en la etiqueta.

De esta manera el Senasa aspira a fortalecer la trazabilidad de todos los productos que son sometidos a tratamientos cuarentenarios que ingresan a las áreas protegidas que son reconocidas a nivel internacional.

Etiquetas: cajones de frutascódigo QRlobesia botranamosca de la frutasanidad vegetalsenasa
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Los productores argentinos de huevos afirman tener la huella de carbono y de agua más baja del mundo: ¿En qué se basan?

Siguiente publicación

Alerta en Patagonia porque el Estado Nacional abandonó el financiamiento de la lucha sanitaria justo cuando comienza la temporada de exportación de cerezas

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .