Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Un investigador turco habla del “hambre oculta” y de la necesidad de que Argentina comience a incorporar micronutrientes a sus cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2022

Un investigador de cultivos de Turquía vino a explicar cómo puede contribuir la Argentina a combatir el “hambre oculta” que afecta a 2.000 millones de personas en el mundo, en especial a los niños. El doctor Ismail Cakmak, profesor de la Universidad de Estambul, participó de una Conferencia de Fertilizar denominada “Nutriendo Cultivos”.

El experto explicó que la falta de micro-nutrientes o hambre oculta afecta la salud humana de diversas maneras. Sugirió que el gobierno argentino debería tener una estrategia que permita mejorar el contenido de los micro nutrientes en el suelo.

Esta es la entrevista compartida por Génesis Rural y Chacra TV, traducción mediante.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/Dr-Ismail-Cakmak.-Investigador-en-Cultivos.-Conferencia-Fertilizar..mp3

 

Etiquetas: cerealesFertilizarfertilziaciónIsmail Cakmakmicronutrientesnutrientes
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aníbal Molina corrió la frontera del algodón y logró sembrarlo en territorio bonaerense: “Lo nuevo y desconocido da miedo, es lógico en el ser humano”, afirma

Siguiente publicación

La modelización geográfica de la probable distribución de lluvias en el último trimestre del año es para ponerse a llorar

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .