Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Se oyeron en Palermo testimonios sobre el mal estado de los caminos rurales, pero también recetas para mejorar

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2022

¿Qué hay que hacer con los caminos rurales en Argentina? Caminos anegados, maestras y alumnos que no pueden trasladarse cuando llueve, productores que se sienten aislados. Todas realidades que tienen un denominador común: el nulo mantenimiento de la red vial terciaria.

En un charla en la Expo Rural de Palermo disertaron actores del sector vinculados al tema. Génesis Rural abordó algunos de ellos.

El ingeniero Norberto Cerutti, de la Asociación Argentina de Carreteras, fue el encargado de leer las conclusiones de la jornada de trabajo. Reflexionó que si se hubiera destinado la recaudación de la tasa vial mantenimiento no existirían los problemas actuales.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/07/ING.-Norberto-Cerutti.-Asociacion-Argentina-de-Carreteras.mp3

 

El productor agropecuario y economista de Nogoyá, Entre Ríos, Juan José Ezama, se dedicó a realizar un estudio que demuestra que el mal estado de los caminos es un problema del territorio que afecta no solo al campo sino también a la ciudad. “Con el estado de los caminos estamos regresando al siglo 19”, sostuvo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/07/Juan-Jose-Ezama.-Productor-agropecuario.-Entre-Rios..mp3

 

En la jornada se analizaron diversos casos de éxito que dan la nota. Uno de ellos lo expuso el subadministrador Vial de Chaco, Carlos Alberto Navarro que relató como en su provincia a través de la ley se creó un fondo específico para el mantenimiento de los caminos y se definió quiénes pueden integrar los consorcios camineros.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/07/Carlos-Navarro.-Sub.-Administrador-Vial.-Provincia-Chaco.mp3

 

Etiquetas: cainos ruralesconectividadpalermo 2022red argentina de carreterasred vial
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La cadena del maíz ya aporta 12% de las divisas totales del país, pero para Emilce Terré podrían generarse nuevas exportaciones

Siguiente publicación

No tiene mercado y pensó en tirar sus tomates, pero el correntino Miguel Ángel Tomasella decidió rematarlos “al precio que la gente pueda pagar”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Internet sin excusas: El campo ahora puede estar conectado hasta en el último rincón

por Contenido Patrocinado
25 junio, 2025
Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Actualidad

Una provincia argentina ya instaló internet satelital en 825 escuelas rurales ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

¿Sin señal en el campo? Ahora hay 500 mil hectáreas de la zona núcleo con 4G: Aseguran que hasta se puede ver una película en Netflix

por Diego Mañas
27 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ruben Fernande says:
    3 años hace

    Orgulloso de presidir uno de los 102 Consorcoos Camineros de la Provincia del Chaco.

Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .