Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, febrero 3, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, febrero 3, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué dicen los que no le creen a Massa y toman distancia de la estrategia dialoguista de la Mesa de Enlace?

Daniel Peppa por Daniel Peppa
21 enero, 2023

¿Por qué a pesar de las promesas de ayuda concreta que el ministro Sergio Massa hizo a la Mesa de Enlace hay sectores del campo que cuestionan con dureza tanto al funcionario como a los dirigentes rurales?

Génesis Rural realizó una compulsa con algunos dirigentes ruralistas, la mayoría de los cuales integran las entidades nacionales, pero que no están de acuerdo con la postura de la Mesa de Enlace. Les preguntamos si le creen o no a Massa.

El presidente de la Sociedad Rural de Rojas e integrante del grupo Rurales del Norte de Buenos Aires, Alberto del Solar, dijo que el gobierno estaba especulando que lloviera y no ve ningún resultado en el encuentro.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/AUD-20230121-WA0044.mp3

 

Para Gabriel de Raedemaeker son anuncios grandilocuentes que después no terminan concretándose. Esto decía el vicepresidente de CRA e integrante de la Mesa de Enlace de Córdoba, quien de todos modos tiene diferencias manifestas con la conducción de la entidad.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/AUD-20230121-WA0015_1.mp3

 

Por su parte,eEl vicepresidente de la filial Crespo Entre Ríos de la Federación Agraria, Fabio Schneider, dijo directamente no creerle a Massa y se preguntó por qué dilataron los anuncios para el 1° de febrero si la emergencia climática viene de meses y las soluciones se requieren ahora.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/AUD-20230121-WA0018_1.mp3

 

Por último, el presidente interino de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), que no integra la Mesa de Enlace, José María Llaver, sostuvo que Massa quiere reducir a los productores a ser “planeros vip”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/AUD-20230121-WA0050.mp3
Etiquetas: alberto del solar dorregoGabriel de ReademaekaerJosé María Llavermesa de enlaceruralistas
Compartir178Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Ondas de amor y paz: Bahillo promete que se van a tomar medidas crediticias e impositivas “para que nuestros productores puedan seguir produciendo”

Siguiente publicación

¿Quién es Cotagro? Una cooperativa cordobesa gigante que mueve unas 800.000 toneladas de granos por año y se destaca en el negocio del maní

Noticias relacionadas

Actualidad

Mazazos para Massa y la Mesa: El agro fragmentado se quejó por la pobre ayuda oficial por la sequía y reclamó cambios de fondo en la economía

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Actualidad

Hicimos la pregunta clave y la respuesta resultó muy dolorosa: ¿A qué productores alcanzan las medidas de ayuda anunciadas por el ministro Massa?

por Bichos de campo
1 febrero, 2023
Actualidad

El Estado parece estar más seco que la sequía misma y será ínfima la ayuda que ofrecerá Massa para los productores afectados

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Actualidad

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía ¿Podrá cumplir con las expectativas?

por Bichos de campo
30 enero, 2023
Cargar más

Comentarios 2

  1. Roberto Socin says:
    2 semanas hace

    Escuché a todos los audios. Si bien concuerdo con algunos en algunos puntos, en líneas generales, no escuché a ningún dirigente una propuesta concreta en función de la fragilidad que tiene Argentina.
    Todo va para sacar retenciones, sacar impuestos, dólar, etc. etc. parecen que todos los Dirigentes son Economistas.
    Desde MEPROLSAFE, hacemos PROTESTAS, pero debajo de nuestros brazos, tenemos carpetas con propuestas concretas por las que peleamos se implementen.

    Responder
    • Gustavo Del Bosco says:
      2 semanas hace

      Estimado Roberto: este es momento de respuestas, no de propuestas (que hace años se vienen presentando). Usted cómo ex funcionario de lechería sabrá que los problemas no se.resuelven con propuestas sino con acciones. La consigna es bien clara: no se.puede cobrar anticipo de ganancias a quien no va a tener ganancias. No se puede quitar el capital de trabajo, mediante Derechos de Exportación, a quien va a tener perdidas. No se puede interferir permanentemente en los mercados provocando distorsiones que siempre perjudican al productor. La sequía es parte del riesgo empresario, aquí y en cualquier lugar del mundo. Los productores, en años buenos, necesitan guardar parte de la renta para los años malos. Pero el Estado se lleva esos recursos y cuando las papas queman, el productor tiene que salir a pedir limosnas. Ustedes se conforman con dádivas, bárbaro. Pero hay muchos productores que están hartos de “te quiebro las piernas y nos reunimos para ver si te doy un bastón o unas muletas”. Y no, no somos todos economistas. Somos dirigentes que tenemos la responsabilidad de escuchar y alzar la voz por aquellos que no tienen voz.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué la Sociedad Rural de Rosario calificó de “vergonzosas” las medidas de alivio lanzadas por Massa?

3 febrero, 2023
Destacados

Marisel Codesal nos muestra todo lo que sale de una colmena: Ella creció entre abejas y armó una planta elaboradora en Facundo Quiroga, su pueblo natal

3 febrero, 2023
Actualidad

Insólito: El BCRA anuncia una medida crediticia para productores afectados por la sequía, pero ratifica una política discriminatoria para el sector

2 febrero, 2023
Actualidad

¿Te armarías un feedlot de truchas para darle valor a tus granos? Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia acuícola

2 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .