UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: ¿Por qué las entidades agropecuarias comienzan a mostrarse inquietas por la situación de la ganadería?

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2022

Horacio Salaverri explica por qué es delicada la situación de la ganadería en el aspecto climático y en el comercial, según denucnió en un comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap ).

Salaverri sostuvo a Génesis Rural que hay 45 distritos de la provincia de Buenos Aires que están en emergencia respecto a la ganadería.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/11/Horacio-Salaverri.-Presidente-de-Carbap-08112022.mp3

 

Pero la mayor preocupación que expresa el comunicado es de índole comercial. “Los precios de la hacienda están descalzados desde hace meses en relación a la inflación y el IPC.  La suba anual de la carne en pie en octubre 2022 contra octubre de 2021 ha sido de 47,3%, muy por debajo de los valores de la inflación. Los costos de producción de la misma, sin embargo, se han incrementado por encima del ritmo inflacionario”, denunció el comunicado de Carbap.

En el mismo sentido, la Federación Agraria Argentina, a través de la Comisión de Ganadería, coincidió en que “la ganadería argentina está atravesada por la profunda debacle económica que vive el país. Paradójicamente, somos en el mundo el país de la carne, y sin embargo cada día hay más pobres e indigentes en Argentina para quienes consumirla es un imposible. Y eso no es por culpa de los productores, que invertimos, trabajamos y producimos en condiciones de enorme incertidumbre. Es responsabilidad de una gestión que no logra frenar la inflación ni controlar a los formadores de precios”.

Este es el comunicado de los federados:

Comunicado comisión de ganadería de FAA 7-11-22
Etiquetas: carbapfederacion agrariaganaderíaHoracio Salaverri
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra cara de la crisis de los feedlots, que se agrava: Para no perder tanta plata, la permanencia de los animales se redujo en 50 días

Siguiente publicación

Según un informe de los expertos de la Facultad de Agronomía, la sequía severa podría continuar hasta febrero

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Horacio de Florida says:
    3 años hace

    Es grave la crisis en la produccion en medio de una economia descangallada y agigantada por la sequia pero ¿que pretende la dirigencia del campo? ¿La intervencion de un gobierno que los desprecia? Por otra parte, el comunicado esta lleno de contradicciones.

  2. Luis Filipe Vale Gomes says:
    3 años hace

    Los “LADRONES ” CIPAYOS DE LOS Políticos
    No “QUIEREN ” REPITO : NO QUIEREN EL PROGRESO DEL CAMPO!
    LO VEEN COMO UN FACTOR DE CREACION DE RIQUEZA QUE “NO DOMINAN”(Es decir no quieren el Progreso del CAPITAL,que los Alimenta
    Porque sería una” Competencia de Poder “que “Ellos No Tolerarian”

  3. Matías heresia says:
    3 años hace

    Soy Matías Heredia . Creo que lo el poder lo tiene el campo por qué no se unen y de una vez por todas y ponen en su lugar al gobierno nosotros somos los q producimos sin nosotros esta rueda no puede girar las condiciones la tenemos que poner nosotros. Hay que unirse y decir basta de una vez por todas .

Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Actualidad

ConnectAgro 2025: Tras el simposio organizado por Bayer, quedó clara la propuesta para que el agro “salga de la queja” y construya una nueva narrativa

20 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

20 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .