Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Para Ignacio Kovarsky de CARBAP, los impuestos que cobran los municipios de Azul y Laprida son un abuso

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2023

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), emitió un duro comunicado en el que rechazan y ven con preocupación las decisiones tomadas por la Intendencia de Azul y el Consejo Deliberante de Laprida, en la provincia de Buenos Aires, sobre temas impositivos.

En el mismo, la entidad que nuclea a productores de las provincias mencionadas, reclamó: “No podemos dejar de manifestar nuestro asombro y preocupación de la propuesta presentada por el oficialismo en Azul, que impactaría en toda la comunidad, pero fuertemente en el sector agropecuario, ya que el aumento de la tasa vial para 2024, que había sido consensuada en asamblea y se fijó en 180%, según este proyecto de ordenanza impositiva pasaría a un aumento que va desde el 296% al 410%, extrayendo al sector unos $5.000 millones al año de capital de trabajo”.

En ese sentido, Ignacio Kovarsky, presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen y secretario de CARBAP, manifestó a Génesis Rural: “Las rurales de base están teniendo claramente un abuso de la política en los bolsillos de los productores, por una razón bastante obvia, que es lo típico de la política esto que en vez de ajustar y ser mucho más eficiente en el gasto, cobra más impuestos”.

A su vez, el bonaerense exclamó: “Lo grave de esto que incluso es un acuerdo entre un intendente saliente y un entrante, donde ya previamente se había fijado en asamblea el aumento de la tasa vial del 180%. Es llamativo ya ese aumento, es por encima de inflación y no obstante eso se quiere obligar a los productores a pagar un litro por hectárea por mes, que son más de 5.000 millones de pesos que saldría de capital de los productores para engordar los bolsillos de un municipio que viene siendo deficitario hace años. O sea, si vos tenés un problema de déficit hace años y no lo corregís, lo único que haces es aumentar impuestos, lo que quiere decir que sos muy malo en la administración”.

Escuchá las declaraciones completas de Ingnacio Kovarsky en Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Audio-2023-11-16-at-10.02.40.mp3
Etiquetas: azulbuenos airescarbapimpuesto vialimpuestoskovarskyla pampalaridatasa municipaltasa vial
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Chupate esa mandarina: Argentina reclamó ante la OMC que nos dejen exportar de una vez por todas cítricos dulces a Estados Unidos

Siguiente publicación

En busca de aumentar la diversidad del suelo, el santafesino José “Peco” Alonso se convirtió en el productor de camelina más grande del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .