Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Jorge Brunori, especialista del INTA, remarcó que a pesar del año difícil la producción porcina creció 4%

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2022

Pese al dólar soja y sus consecuencias en materia de costos, el año del sector porcino no ha sido tan malo. El experto en el tema, Jorge Brunori, explicó que hubo un crecimiento del 4% respecto a 2021 y que la producción alcanzó los 8 millones de cabezas.

En diálogo con Génesis Rural, el encargado de Producción Animal de INTA Marcos Juárez, Córdoba analizó lo bueno y lo malo del sector.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/12/Jorge-Brunori.-Porcinos-.mp3
Etiquetas: carne porcinaINTA Marcos Juárezjorne brunoriporcinos
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Emergencia nacional: Se termina el año y aún falta sembrar el 28% del área programada de soja

Siguiente publicación

¿Se acaba el reinado de la Hilux? Tres competidores se “comieron” buena parte de su porción de mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rodolfo Braun says:
    2 años hace

    Comparto lo de Brunori, aunque estructuralmente se concentro el crecimientos en las corporaciones y el modelo delmmefiani productor se destruyó….las miradas multidimensionales dan un panorama complejo para la mediana y pequeña empresa….también la concentración maneja negocios dentro de la cadena que son muy desfavorables para el pequeño. Son políticas de izquierda que favorecen el monopolio….muy típico de Sudamérica, Rusia y el sudeste asiático…..

Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .