UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Gustavo Idígoras aclaró que la AFIP verificará que las exportadoras paguen “el precio preferencial” al productor de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2022

El presidente del Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, explicó detalles sobre cómo funcionará el mecanismo que permitirá vender la soja durante septiembre a un tipo de cambio de 200 pesos por dólar.

En diálogo con Génesis Rural, dijo que es un tipo de cambio que entra de lleno al productor. Y explicó que vínculo tiene esta situación con las retenciones cero para la soja a las que se refirió el ministro Sergio Massa para quienes se acojan, aclarando que en realidad no se eliminará ese tributo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Audio-2022-09-04-at-20.37.13.ogg

 

“Trabajamos en generar un mecanismo que le saque la carga tributaria a la soja. El gobierno necesita divisas y nosotros necesitamos quitarle carga tributaria a la soja. Finalmente se logró”, celebró el directivo empresario.

-¿Y como funcionará?

-Cada dólar que ingresa desde mañana un exportador de soja va a un tipo de cambio de 200 pesos, pero la empresa debe demostrar que en septiembre compró la soja por 200 pesos y que le pagó un precio preferencial al productor. Eso lo debe verificar la AFIP, porque si no el exportador no recibe ese beneficio.

-El ministro Massa habló de retenciones cero. ¿Esto significa que si se acogen van a pagar cero de retenciones?

-No, las retenciones van a seguir como están, en el 33%. Lo que sucede es que al pasar del dólar (oficial) de 139 y este dólar de 200 pesos, la diferencia va a llevar a que la soja esté a un valor tal como si no estuvieran las retenciones en septiembre. Pero en la práctica no pierde ingreso fiscal el Estado. Por el contrario los va a incrementar, porque vamos a pagar nosotros retenciones sobre 70 mil pesos en vez de sobre 50 mil pesos. Y con esos ingreso fiscales adicionales  el gobierno va a invertir en tres cosas: en un programa social primero, pero como le pedimos al ministro que vaya algo para el campo, entonces también va a haber programas de caminos rurales y en los accesos a los puertos agrícolas también.

Etiquetas: ciara-cecdolar sojaeexportadoras de sojaGustavo Idígoras
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: El presidente del BCRA explicó que los productores de soja no tendrán que hacer ningún trámite especial

Siguiente publicación

En Voz Alta: El secretario Bahillo explicó por qué no fueron a los anuncios los dirigentes de la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .