UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Alberto Morelli, Pedro Vigneau y Juan Carlos Martínez anticipan el primer congreso internacional del maíz en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2022

El ex presidente de MAIZAR y coordinador del primer Congreso Internacional de Maíz, Alberto Morelli adelantó cómo será el evento a desarrollarse en Córdoba en octubre. En diálogo con Génesis Rural, cómo representante de la cadena maicera, Morelli también analizó la actual coyuntura económica y productiva.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Alberto-Morelli.-Ex-presidente-de-MAIZAR.-Coordinador-del-congreso-15092022.mp3

 

El 1° Congreso Internacional de Maíz tendrá como sede el Centro Convenciones Córdoba (CCC), entre los días 19 y 20 de octubre y se encamina a transformarse en un encuentro de relevancia para la cadena maicera.

El actual presidente de Maizar, la entidad de cadena de ese cultivo,, Pedro Vigneau, también se sumó a la convocatoria y adelantó cuáles serán los temas del nuevo congreso internacional. En esta entrevista, el productor de Bolívar se mostró además escéptico respecto a que el gobierno vaya a crear un dólar específico para el maíz, como sucedió con la soja.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Pedro-Vigneau.-Presidente-de-MAIZAR-15092022.mp3

 

Por otro lado, el presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Carlos Martínez, prevé una baja de la siembra del maíz en beneficio de la soja debido a factores climáticos.

Martínez también habló con Génesis Rural en el lanzamiento del Congreso Internacional de Maíz. También se refirió al dólar soja y analizó que “es una medida coyuntural para sacarse una foto con el Fondo Monetario Internacional”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Juan-Carlos-Martinez.-Presidente-de-Bolsa-de-Cereales-de-Cordoba-15092022.mp3

 

Etiquetas: alberto morellicongreso de maízcórdobajuan carlos martínezPedro Vigneau
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La “educasión agropecuaria” según Editorial Estrada: Un libro de geografía asegura que el glifosato “causa defectos de nacimiento e infertilidad”

Siguiente publicación

Alexia Minás investiga la interacción entre hongos y pasturas: Alertó que uno presente en el raigrás puede llegar a afectar las poblaciones de leguminosas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .