Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Villa Elisa, la avícola Noelma tiene planes para aumentar 10% su producción y aguarda el financiamiento prometido por el gobierno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2021

La avícola Noelma, una empresa histórica radicada en Villa Elisa, Entre Ríos, está a la espera de la aprobación del crédito que el Gobierno lanzó hace algunas semanas con el objetivo de incentivar las diferentes producciones de carnes. Es una línea que surgió luego de que se decidiera el cepo a las exportaciones de carne vacuna y de que los funcionarios se anoticiaran de que en la Argentina la oferta de carnes rojas está estancada desde hace por lo menos 40 años, mientras que la de carne aviar se ha multiplicado.

Según Néstor Eggs, el presidente de esta empresa que además hace agricultura y ganadería, y que da trabajo en forma directa a nada menos que a 1.300 personas ya hicieron la presentación ante la Sepyme (Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa) y ante el Banco Nación, por lo que espera una pronta resolución del trámite: “Estamos ahí, momento a momento, creemos que sea va a resolver muy pronto, para octubre o antes quizás”, afirmó a Bichos de Campo.

Se trata de una línea que ofrece créditos de entre 70 millones y 250 millones de pesos, que fue pensada para las firmas avícolas aunque también hay otra para los granjeros integrados.

Escuchá la nota completa al empresario:

Eggs destacó los beneficios de este financiamiento: “Tiene un año de gracia y 6 para pagarlo, la tasa es del 30% con una bonificación de 8 puntos porcentuales, por lo que en definitiva es de 22%. Nosotros pedimos 250 millones. Esperamos el desembolso, creemos que va a llegar a buen puerto”.

Luego explicó qué destino piensan darle a ese dinero en Noelma. “El crédito es básicamente para la planta de procesamiento, para incrementar la variedad de productos y desarrollar otros con valor agregado. La idea es aumentar la producción para el año que viene un 10% y queremos llegar al 35% (de incremento) en 2025”.

Eggs señaló que utilizará el crédito también para modernizar la planta y cumplir con las exigencias que piden los diferentes clientes en los mercados internacionales.

En los últimos meses la exportación de pollos se complicó, sobre todo por el atraso cambiario. En el caso del sector avícola este deterioro de la competitividad se profundiza más por la aplicación de derechos de exportación del 9%, a lo que se agregaron los incrementos de costos en la logística derivados del faltante de contenedores.

El empresario cree que, a pesar de esto y como sea, hay que cumplir con los compradores en los diferentes mercados.

Como productor integrado, Leonardo Cajide pretende modernizar sus galpones avícolas para poder soportar el alto costo de la energía

“Hubo problemas para exportar, pero no podemos decir que no, tenemos que adecuarnos a lo que sea. Si usted hace un cliente en el mundo, tiene que atenderlo . Si no más vale no vaya nunca. Yo no haría un pollo si no pudiera exportar. El mundo nos permite controlar o nivelar la oferta, y nos abre puertas”, explicó Eggs.

Este año la caída las exportaciones promedia un 7%, según las estadísticas del Centro de Empresas Exportadoras Avícolas (CEPA), lo que obligó a las empresas a achicar la producción para no saturar un mercado interno que ya dispone de ofertar para alcanzar un consumo de 48 kilos por habitante al año al año, un nivel semejante al de la carne vacuna.

Etiquetas: avícolascarne de polloentre ríosfinanciamientonéstor eggsNoelmasepymeVilla Elisa
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Apasionado por la quinoa, el agrónomo Daniel Bertero pretende que “se transforme en un alimento que cualquiera pueda comprar”

Siguiente publicación

¿Será Domingol? La primera jugada del nuevo ministro de Agricultura fue convocar a la Mesa de Enlace para lunes o martes

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .