UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En Uruguay, los productores que apliquen agroquímicos en su propio campo deberán hacer cursos y tener un carnet habilitante

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2022

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay resolvió que todos aquellos que realicen aplicaciones de agroquímicos con equipos de más de mil litros de capacidad, incluyendo a los propios productores que lo hagan en sus propios campos, deberán hacer un curso de preparación y contar con un carnet que los habilite.

“Se extiende la obligatoriedad de la exigencia del Carnet de Aplicador Profesional a todos aquellos que realicen aplicaciones de uso propio con equipos cuyo tanque sea mayor a 1000 litros, debiendo para ello haber realizado el Curso de Capacitación”, resumió la cartera agropecuaria uruguaya, luego de dictar la Resolución 247/022 DGSA, que estableció “nuevas exigencias para las aplicaciones de fitosanitarios de uso propio”.

Las aplicaciones en el vecino país están reguladas desde hace rato. Dos decretos de principios del milenio determinaron diversas exigencias en materia de aplicación aérea y terrestre, y ya entonces se dispuso la obligatoriedad de evaluar la idoneidad de los aplicadores. Pero había un territorio gris sobre los productores que realizaran ese trabajo en sus propios campos y con equipos propios.

Ni asesinos ni carmelitas descalzas: Experto en aplicaciones, Mariano Luna cree que hay que establecer reglas muy claras y controles firmes para saldar el debate sobre los agroquímicos

Por eso, frente a ese vacío, ahora el Ministerio estableció que “las personas físicas o jurídicas que realicen aplicaciones para uso propio con equipos con tanque mayor o igual a 1.000 litros y las personas físicas o jurídicas que presten servicios a terceros de aplicación con cualquier tipo de equipo aplicador y volumen de tanque, deberán acreditar que el personal afectado a tareas de manejo y aplicación de productos fitosanitarios han realizado y aprobado los cursos de capacitación que sobre dicha materia”.

“La presentación del carné de referencia podrá ser exigida en cualquier momento con motivo del ejercicio de las actividades de contralor previstas en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes”, se advirtió en la resolución.

Etiquetas: agroquímicosbuenas practicascarnet habilitantepulverizacionesUruguay
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Retenciones indebidas: Acopiadores armaron su propia nota de reserva de derechos frente al recibo de disconformidades presentadas por productores

Siguiente publicación

La exportación pasó a tener mayor poder de compra, respecto de la industria aceitera, gracias a la equiparación de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

por Sofia Selasco
11 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .