UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En unos pocos días Caputo logró recaudar retenciones anticipadas por mas de 30 millones de dólares gracias a la política del “susto”

Valor Soja por Valor Soja
23 diciembre, 2023

En apenas siete días hábiles el ministro de Economía Luis Caputo consiguió recaudar más de 30 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas gracias a la política del “susto” que, lejos de tratarse de una innovación, fue empleada en muchas oportunidades por gobiernos kirchneristas.

El pasado 11 de diciembre el gobierno de Javier Milei procedió a cerrar el registro de embarques de productos agroindustriales para abrirlo recién el 14. En el medio de ese episodio Caputo comunicó que planea subir los derechos de exportación de todos los productos agroindustriales al 15% y de la harina y el aceite de soja al 33%.

Que la inocencia les valga: Economía confirmó ante la Mesa de Enlace que aumentará las retenciones, aunque sería por Ley del Congreso y aceptaría discutir caso por caso

No puede sorprender a nadie entonces entre el 14 y el viernes 22 se haya registrado un volumen aluvional de embarques con el propósito de “zafar” del aumento de derechos de exportación, dado que la legislación dispone que la alícuota vigente es la correspondiente al momento del registro de la operación.

En ese marco, desde el 14 de diciembre se declararon 5,40 millones de toneladas de harina y aceite de soja, maíz y harina de trigo –entre otros productos–con un DJVE-30, lo que implica que esa mercadería debe embarcarse en un plazo de hasta 30 días posterior al registro de la operación. En este caso, el derecho de exportación se abona una vez cumplido el embarque.

Además en ese período se registraron 6,38 millones de toneladas con DJVE-360 de productos del complejo sojero y girasolero, maíz, cebada, malta, trigo y harina de trigo, los cuales pueden embarcarse en el transcurso de un año luego de registrada la operación, pero, a cambio, deben abonar los derechos de exportación por adelantado con un plazo máximo de hasta cinco días hábiles.

Solamente considerando las 6,38 millones de toneladas con un DJVE-360, el gobierno –desesperado por dinero para lograr el “déficit cero” en la administración pública nacional– logró recaudar en un trámite exprés más de 30 millones de dólares (los cuales se abonan en pesos al tipo de cambio oficial).

Por supuesto: si bien se trata de un recurso empleado por el Estado nacional para adelantar el ingreso de recursos tributarios, vale remarcar que los mismos dejarán de estar cuando se concreten los embarques, que es cuando tendrían que ingresar si ese insólito mecanismo de extracción no estuviese vigente.

¿Por qué razón aún no se oficializó la suba de retenciones que quiere instrumentar Caputo para llegar al “déficit cero”?

Etiquetas: Derechos de exportacióndjve-30djve-360luis caputoretencionesretenciones adelantadasretenciones anticipadas
Compartir11612Tweet7258EnviarEnviarCompartir2032
Publicación anterior

Fabricantes de divisas en problemas: El poder de compra de los granos medido contra los fertilizantes se destruyó en las últimas semanas

Siguiente publicación

Guardianes de un secreto andino milenario: Llegando a la Quebrada de Humahuaca, la familia Toconás produce el yacón, un tubérculo dulce muy beneficioso para la salud

Noticias relacionadas

Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge Piermattei says:
    2 años hace

    sería bueno que cuenten toda la verdad, las cerealeras se adelantaron con la operación porque sabían que se venía una fuerte devaluación y pagaron esas retenciones con el dólar a $3,55…. ganaron millones de dólares en pocos días…

  2. Fabian Cataudella says:
    2 años hace

    Utilizó la inteligencia. Anunció posible suba de retenciones y liquidaron los remanentes de cosecha fina y gruesa. Todos especulamos de alguna forma. Si vos tenés un kisco y sabés que el kg de yerba va a subir. Pones menos paquetes para vender.Jajaah

Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .