Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En una provincia agropecuaria los gobernadores estuvieron 20 años sin asistir a una exposición rural y por fin hubo uno que rompió el maleficio

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2024

No importan los colores políticos ni los partidos: esta vez se trata de una rivalidad solo entre imbecilidad y sensatez.

Los imbéciles, sin lugar a dudas, fueron los sucesivos gobernadores que durante veinte años dejaron a las múltiples exposiciones rurales que se hicieron en la provincia de Entre Ríos sin el disfrute de su presencia. José Pedro Busti gobernó entre 2003 y 2007; Sergio Urribarri lo hizo entre 2007 y 2015, y más recientemente estuvo Gustavo Bordet hasta 2023. Esos tres gobernadores -pero más especialmente los últimos dos, desde el conflicto con el campo de 2008- se negaron sistemáticamente a participar de los actos de inauguración de una Exposición Rural en los diferentes pueblos entrerrianos.

Quizás para evitar ser criticados, quizás por simple disciplina partidaria con el kirchnerismo, quizás porque simplemente no tenían ganas. Pero lo cierto es que resulta particularmente tonto el hecho de que los sectores productivos de una provincia muy agropecuaria como Entre Ríos no puedan recibir a la principal autoridad de la provincia en el principal de sus encuentros, la Exposición Rural de cada pueblo, incluso cuando hubiera discrepancias políticas. El ex presidente Raúl Alfonsín en la Rural de Palermo, soportó un mal trato y sin embargo tomó el micrófono para establecer sus diferencias con los dirigentes del campo. Los gobernadores entrerrianos no se animaron nunca a tanto.

El toque de sensatez para romper con esta suerte de maleficio lo puso el nuevo gobernador, Rogelio Frigerio, quien desbancó al peronismo luego de cinco mandatos sucesivos. No merece grandes aplausos por eso pues solo fue protagonista de un regreso a la normalidad.

Cuenta el sitio entrerriano Código Campo que “hay que hacer memoria para recordar cuándo fue la última vez que un gobernador de Entre Ríos visitó una exposición rural. Algunos, los más memoriosos, sostienen que esto no se daba desde hace alrededor de 20 años”. El gobernador asistió este fin de semana a la inauguración de la Exposición Rural de Gualeguay.

En realidad, según el ministro de la Producción de Entre Ríos, el agrónomo Willy Bernaudo, hacía 17 años que ningún funcionario provincial (de subsecretario para arriba) iba al acto oficial de alguna rural de la provincia”. La imbecilidad de los políticos, al cubo.

Van a venir tiempos mejores y van a ser de la mano del campo… pic.twitter.com/yFa4fPnlzk

— Willy Bernaudo (@willybernaudo) September 8, 2024

El gesto de Frigerio fue valorado por los dirigentes ruralistas. El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito, dirigiéndose al gobernador dijo que “su presencia en estas exposiciones rurales marca una importancia notoria para los productores entrerrianos que necesitamos el acompañamiento físico y no verbal de los dirigentes”.

Por supuesto que Frigerio, elegido por Juntos por el Campo, trató de sacar provecho de esta particularidad histórica: “Sepan que van a encontrar siempre en mí, en este gobernador y en todo el equipo, alguien que los va a escuchar, que los va a comprender como seguramente durante muchas décadas no los han comprendido. Y alguien que va a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para resolver problemas concretos. Estoy seguro que vamos a salir adelante”, remarcó.

“Cada vez que alguien toca el campo, que alguien plantea cuestiones absurdas referentes al sector más competitivo y más productivo que tiene la Argentina, me están tocando a mí. No sólo como productor, sino también como gobernador de una provincia eminentemente agroindustrial”, añadió, quizás exagerando.

De todos modos, Frigerio aclaró que los días que se viven son complejos: “Hoy no es tiempo de cosechar, sino de ordenar, transparentar y sembrar para cuando vengan tiempos mejores; y eso será de la mano del campo argentino que ha traccionado la recuperación de nuestra economía”, dijo Frigerio.

Etiquetas: conflicto con el campoexposiciones ruralesgualeguaygustavo bordetRogelio Frigerioruralistassergio urribarriwilly bernaudo
Compartir366Tweet229EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Poder de fuego: Las reservas estatales de soja en China superarían las 36 millones de toneladas

Siguiente publicación

“La huella de carbono de un kilo de carne en Europa es de 100 kilos, pero acá encontramos valores de alrededor de 30 kilos”, define el investigador Rodolfo Bongiovanni

Noticias relacionadas

Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .