UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En un nuevo mapeo de bosques nativos, identificaron 1990 tipos forestales distintos y la mayoría está en el Parque Chaqueño

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2024

Un grupo de investigadores internacionales, en el que participaron miembros del INTA Santa Cruz, elaboró un estudio sobre la composición y funcionalidad de los diferentes tipos forestales de los bosques nativos de la Argentina, con el objetivo de favorecer practica de manejo y conservación en las diversas regiones del país.

“Uno de los hallazgos más destacados de la investigación fue la identificación de 1990 tipos forestales distintos, evidenciando la riqueza y heterogeneidad de los bosques argentinos”, indicó Pablo Peri, coordinador del Programa Nacional Forestal del INTA.

De ese total, 1462 tipos forestales se encuentran en la región del Parque Chaqueño, lo que potencia aún más la necesidad de conservarlo.

Y para abordar esa complejidad, los investigadores exploraron los fenoclusters, clasificaciones de bosques que se centran en la dinámica de la fenología vegetal más que en la composición específica y estructura del dosel forestal.

“Estos fenoclusters, en total 54 para todo el país, demostraron una alta correlación con variables estructurales, biodiversidad, contenido de carbono del suelo y condiciones climáticas, sugiriendo su utilidad como herramienta complementaria para la gestión y conservación de los bosques”, afirmó Peri.

Según se explicó, este mapa de fenoclusters “proporciona una leyenda de tipos forestales basada en datos de campo reales, mientras que, por otro lado, permiten una subdivisión más detallada de las regiones forestales, facilitando la implementación de acciones de manejo y conservación a nivel local”.

“La investigación está destinada a gestores, productores, profesionales, extensionistas, científicos y educadores del nivel superior, proporcionando un recurso invaluable para la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas efectivas en el ámbito forestal argentino”, concluyó Peri.

Del trabajo participaron, además del INTA, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC CONICET) y el Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques Nativos (INSIMA UNSE), el Laboratorio de Investigaciones en Maderas (LIMAD UNLP) y el SILVIS Lab de la Universidad de Wisconsin (USA).

Presentaron MapBiomas, una red colaborativa para mapear la cobertura y el uso del suelo en el territorio: Apunta a mejorar la conservación y el manejo de recursos

Etiquetas: bosquesbosques nativosconservaciónfenoclustersinformeintainta santa cruzmapeoparque chaqueñotipos forestales
Compartir2362Tweet1477EnviarEnviarCompartir413
Publicación anterior

Su ruta: El ajuste llega hasta el INTA bajo el formato de retiro voluntario y te anticipamos la fórmula para “invitar” a la gente a subirse

Siguiente publicación

En homenaje a Andrés Blaquier, asesinado en 2022, Ledesma volvió a realizar un remate presencial en la estancia La Biznaga

Noticias relacionadas

Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. elso buscaglia says:
    1 año hace

    que manera de versear estos forestales !! son todos medio woke y con complejos por tumbar una planta

    • Hugo Alberto D'Angelo says:
      1 año hace

      Que pelotudo que sos, enfermo por la platita a cualquier coste, caiga quien caiga y pese a quien pese, los recursos naturales hay que explotarlos en forma sustentable, no arrasar con todo, burro…

      • elso buscaglia says:
        1 año hace

        alguna vez produjiste algo? pagaste una quincena? manejaste un campo o una empresa? o solo conoces la teoria? agarra una pala que no muerde

        • Zeque says:
          1 año hace

          Estamos hablando de preservar o no lo ultimo que queda del monte nativo, somos contemporaneos de que desaparezca la biodiversidad completa de nuestro pais, te parece poco ? En nuestra generacion luego de millones de años

      • Zeque says:
        1 año hace

        Ya arrasamos con todo, lo queda es infimo respecto a lo que habia, el monte nativo ya casi no existe

  2. Sebastopol says:
    1 año hace

    Que utilidad tiene una tipología con 1990 categorías. Una ridiculez. No sirve para nada. No sé pueden hacer planes de manejo, ni de mejoramiento, no integrar a la ganadería. Unos ñoquis calentando sillas

    • Zeque says:
      1 año hace

      Que en los ultimos 150 años se deforestó el 85% del bosque nativo del pais es una realidad, soy agronomo y no tenemos porqué automentirnos

Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .