Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En tierra de salames: Córdoba sigue clausurando pulverizadoras sin papeles y el precinto ahora lo puso en Colonia Caroya

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2024

El gobierno de Córdoba está llevando a cabo un férreo control para que en el campo se hagan bien las cosas. O al menos con papeles. Es habitual en este último tiempo conocer de clausuras a depósitos clandestinos de fitosanitarios, de establecimientos de acopio sin los correspondientes papeles, galpones donde se elaboran insumos biológicos, y también maquinaria para las labores a campo.

En este tren, el Ministerio de Bioagroindustria, a través del personal técnico de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizó controles de oficio en establecimientos agropecuarios de la localidad de Colonia Caroya.

Allí se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada, a través de precintos, debido a que se encontraba realizando aplicaciones de fitosanitarios sin las habilitaciones correspondientes.

Los controles incluyeron la verificación del uso de la Receta Fitosanitaria Digital (RDF), las habilitaciones de los equipos de pulverización y de sus operarios, así como la detección de productos fitosanitarios hormonales prohibidos o restringidos.

Estas acciones se llevaron a cabo en conjunto con personal técnico de la zona para verificar el cumplimiento de las normativas establecidas por las Leyes Provinciales N°9164 y N°8820, y la Resolución SENASA 466/19.

Las autoridades provinciales recordaron que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada exclusivamente con equipos y operarios habilitados, y prescripta mediante la Receta Fitosanitaria Digital, emitida por un asesor fitosanitario.

Etiquetas: agrobioindustriaclausura de pulverizadorascórdobapulverizadorareceta digital
Compartir7292Tweet4558EnviarEnviarCompartir1276
Publicación anterior

Según Carlos Paz, expresidente de INTA, lo que está haciendo el gobierno con el instituto “tiene más sabor a achique y negocio, que a mejorar la calidad técnica”

Siguiente publicación

Siguen ingresando a la Argentina grandes volúmenes de soja paraguaya para cubrir el bache de oferta generado por el menor ritmo de ventas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 11

  1. Mario says:
    6 meses hace

    Sigan nomas, maquinas de impedir, ya se le van terminar todos los curros y van a dejar a la gente que tiene ganas de trabajar hacer grande a este país, se hacen los correctos y sin parásitos comería y corruptos

    • Guille says:
      6 meses hace

      Y QUÉ TE MOLESTA QUE SE CONTROLE EL VENENO QUE PONEN??? O QUERÉS QUE ALGUIEN MUERA POR FALTA DE CONTROL??

  2. Alberto Tomás Márquez says:
    6 meses hace

    Muy interesante las noticias y comentarios de esta página. Por el bien del campo y todas las instituciones que responden al mismo.

  3. Cholo says:
    6 meses hace

    Jajaj después los corruptos eran los Lukas…estos son peores!!!Hay q hechar los a patadas a estos vende patria…

    • Juan says:
      6 meses hace

      Che kuka….el gobierno de Córdoba no es peronista? O me equivoco?

      • Fanny Ciccioli says:
        6 meses hace

        Los guapitos del campo , que trabajan poco y nada y se llenan los bolsillos ,pobrecitos

  4. Italo Bernardi says:
    6 meses hace

    La cuestión es romperle la pelotas a los que laburan, burocratas de oficina, y quien sale a jorobar a la producción no creo que pueda tirar la primera piedra

    • Guille says:
      6 meses hace

      SI ESTAS HACIENDO LAS COSAS BIEN , EL CONTROL NO DEBERÍA MOLESTARTE. AL CONTRARIO, TE DARÍA TRANQUILIDAD….¿O TIENES COLA DE PAJA?

    • RoFFMaMar says:
      6 meses hace

      Estoy de acuerdo con los controles ,o que pasa ahora no estaban contentos con todos los que tiraron afuera del estado xq según dijeron hacían las cosas mal ??
      Ahh …pero ahora le toca a los potentados la prohibición y el control para que no envenenen el ambiente …y parece que a estos no se los puede tocar , tampoco a los evasores , ladrones de guantes blancos

  5. Juan says:
    6 meses hace

    Te equivocas, amigo. Es más liberotario que milei.

  6. Carlos Muñoz says:
    6 meses hace

    En esto no es cuestión de kuka o no kuka , si te fumigan encima te va a matar votes a quien votes , no se puede ser tan necio .
    En Entre ríos y en Corrientes están pidiendo reducir la distancia de fumigacion a 100 metros de viviendas y escuelas. ¿ Por qué no se mudan a esos pueblos los fumigadores y después hablamos?
    Lo mismo con los controles de producción , si hacen las cosas bien cual seria el.problema si los inspeccionan ?

Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .