UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2025

Una parte de los “desechos” de la industria cárnica, sobre todo la piel, músculos y huesos, se utiliza para obtener colágeno de consumo humano. Esta proteína, que el cuerpo produce naturalmente, es la encargada de darle firmeza a la piel, proteger las articulaciones, fortalecer el pelo y las uñas, regenerar músculos y tendones, y ayudar a los procesos digestivos.

Con el paso de los años, su concentración en el organismo es cada vez menor, y por eso se suele recomendar el consumo de suplementos de origen animal para ayudar a cumplir esas funciones. Además de utilizarse en la industria alimenticia, este producto está muy en auge en medicina estética y dermatología, no sólo en Argentina sino en todo el mundo.

Lo concreto es que, próximamente, en Sudáfrica se van a cuidar la piel, uñas y articulaciones con el colágeno hidrolizado argentino, porque el Senasa informó que ese país acaba de autorizar la importación del que se obtiene a base de bovinos.

Como el colágeno es una proteína presente en todos los animales, su obtención para el consumo humano puede provenir de bovinos, porcinos, aves y peces. Para producir el polvo que luego se disuelve en agua, o las pastillas, “gomitas” o gelatinas, se utilizan las pieles, huesos, cartílagos y otros tejidos y se los somete a un proceso de hidrólisis. Eso permite descomponer el colágeno natural en péptidos más pequeños y fáciles de absorber.

Como productor de carne y derivados, Argentina es también un proveedor de colágeno hidrolizado bovino a varios países, a los que se sumará Sudáfrica tras la confirmación de su Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Rural (DALRRD).

La noticia llega luego de tres meses de negociaciones entre la Secretaría de Agricultura, el Senasa y el ministerio de Relaciones Exteriores con los funcionarios del país transatlántico.

Con la reciente incorporación de Sudáfrica, Argentina ya envía colágeno hidrolizado en polvo de origen bovino a unos 22 mercados. En lo que va del año, el Senasa certificó la exportación de 5.382 toneladas a varios de esos destinos, entre los que se destacan Alemania, Estados Unidos, Gales, Turquía y Australia.

Etiquetas: articulacionescolágeno bovinocolágeno hidrolizadoexportación de colágenopielsenasasudafricauñas
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

Siguiente publicación

Pioneros en el rubro de los materiales biobasados desde hace casi 15 años, en Laboulaye los Nicolino se destacan en la elaboración de bioplásticos: “Solucionan problemas”, aseguran

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Destacados

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

31 octubre, 2025
Actualidad

Carta documento con cuenta regresiva: Los productores de Bragado intimaron al intendente a que, en solo 72 horas, presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

31 octubre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi aseguró que alcanzó las mayorías requeridas para hacerse con Vicentin, pero como Molinos y LDC dicen exactamente lo mismo, ahora decidirá el juez: La frase “acreedores legítimos” será la clave

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .