UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 octubre, 2025

El cordobés Daniel Alberto Garrido, oriundo de la localidad de La Carlota, siempre soñó con tener su propio campito. Lejos de imaginarse como un gran terrateniente, él se ilusionaba con su propia chacra donde criar a su familia. Fue Rosmary, una vecina de la zona, la que un día le dio esa posibilidad.

“Me vendió un campo chico, de 12 hectáreas. Ella me contó que su papá tuvo la ilusión de vivir en el campo pero nunca se le dio. Y bueno, nosotros hicimos la casa, crié a mis hijos, y le pusimos ‘La Ilusión’”, recordó Garrido en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota acá:

Otro sueño que logró concretar fue que sus hijos tuvieran estudios para “desempeñarse en la vida”. Hoy uno de ellos, Kevin, es técnico en Seguridad e Higiene; y Maximiliano, con quien trabaja a diario, es ingeniero agrónomo.

“Cuando se recibió de ingeniero, Maxi viene y me dice que tiene la idea de hacer un proyecto con ovinos. Nosotros veníamos del cerdo. Me cuenta que está la raza Dorper y que quiere empezar a profundizarla. Yo ni la conocía así que le digo de arrancar”, contó el ganadero.

Aquella iniciativa los condujo a comprar sus primeras ovejas y a hacerle honor al nombre del campo, al ilusionarse con esta nueva actividad.

“Es un animal totalmente distinto pero muy redituado. A diferencia del bovino que te da un ternero por año, estos cada dos años te dan tres crías. Y es un animal que puede gestar en cualquier época del año, distinto de otras razas que son más estacionales”, explicó Garrido.

A esas cualidades, los devenidos criadores sumaron otras de gran interés: la rusticidad, la adaptación a diversos climas y la presencia de pelo, en vez de lana, algo clave si no se quiere invertir en tareas de esquila.

“Ya hemos vendido animales a Santiago del Estero, Catamarca, San Luis. Son todo terreno, se manejan sin problema. Y son carniceros y magros. No tienen esas betas de grasa que tienen otros corderos, por lo que el sabor es totalmente distinto, mucho más suave”, señaló el cordobés, que ya sumó a su rodeo genética importada desde Nueva Zelanda y Paraguay, con muy buenos resultados.

Hoy los Garrido ya se calzan el traje de cabañeros, y desde hace cinco años compiten con otros en nombre de “La Ilusión”.

“Fuimos a competir a Armstrong, a Río Cuarto, hemos sacado Gran Campeón y Reservado Gran Campeón. Después llegamos a competir a nivel nacional para saber dónde estábamos, y salimos segundos en la categoría machos. Se ve que estamos orientados bien en lo que estamos haciendo”, destacó con orgullo el productor.

Pero aún con años de acumular sueños cumplidos, el cordobés asegura que tiene otra ilusión en la mira.

“Lo que falta es una política de estado que le dé más énfasis a esto, porque la gente compra el ovino, lo reproduce, pero el mercado se lo frena. El consumidor no está acostumbrado. Hay que darle más volumen, más explicaciones, poner más propaganda. El Estado debe enseñarle a la gente cómo consumir el cordero, que puede ir como carne desmenuzada, estofado, milanesas, hay cortes bárbaros”, indicó Garrido.

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

Y remarcó: “Y hay que hacerlo con los pequeños productores, que tiene 10 o 12 hectáreas, porque hay muchas chacras y quintas. Hoy lo que producimos no nos alcanza, lo vendemos todo. Tenemos que ir profundizando esto y para mí sería importante que el estado siga”.

Etiquetas: cabaña la ilusióncórdobadaniel alberto garridodorperla carlotala ilusionovinosraza
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

Siguiente publicación

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

por Sofia Selasco
27 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .