Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En segunda instancia, la justicia le dio la razón a los Etchevehere y ordenó el desalojo del campo intrusado por militantes de Juan Grabois

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2020

La jueza María Carolina Castagno resolvió este jueves ordenar el desalojo de las personas que ocupan desde el jueves 15 de octubre el establecimiento rural Casa Nueva, ubicado en el acceso a Santa Elena y perteneciente a la familia del ex ministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere. Esa ocupación, entre muchas que se están produciendo en el país, tenía un altísimo voltaje político: los ocupantes pertenecían al llamado Proyecto Artigas, ligados al dirigente social Juan Grabois, que está alineado con el gobierno. De hecho, varios funcionarios nacionales, provinciales y municipales fueron vistos dentro del operativo.

Castagno, en segunda instancia, hizo lugar a las apelaciones presentadas tanto por los fiscales de la ciudad de La Paz como por la defensa de los Etchevehere. Como había anunciado tras una larga audiencia que fue televisada e incluyó la presentación de todas las partes en litigio, lo que hizo ahora es leer directamente una larga sentencia, en la que explicó las razones objetivas que la llevaban a ordenar el desalojo de los ocupantes actuales del campo.

La magistrada le dio credibilidad a todos los documentos presentados por la defensa en esta causa, que habían sido inicialmente desestimados por el juez Héctor Flores, cuyo fallo solo dilató los días de desalojo. Desde la toma han pasado 13 jornadas. En todas ellas fue creciendo el voltaje político alrededor de esta toma.

El ex ministro y presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) se instaló junto a sus hermanos en la tranquera de acceso al campo. Allí se sucedieron dos movilizaciones de productores inquietos por este avasallamiento de la propiedad privada; una marcha de militantes sociales que apoyaron la toma protagonizada por el Proyecto Artigas; un enorme despliegue policial para evitar incidentes entre ambas partes; y múltiples episodios de tensión. Algunos que llegaron al grotesco.

En la lectura de la sentencia, Castagno fundamentó básicamente que, más allá de que pudieran corresponderle algunos derechos hereditarios que no se estaban dirimiendo en ese juicio, el ingreso de Dolores Etchevehere y de 40 militantes del denominado Proyecto Artigas al predio rural el pasado 15 de octubre fue realizado “de modo absolutamente inconsulto” con los propietarios legales del establecimiento de unas 1.300 hectáreas, la empresa Las Margaritas SA. Por eso ordenó el “reintegro inmediato” del campo a esa firma.

La firma de la familia Etchevehere maneja ese campo desde los años 70, entre otros establecimientos en la provincia de Entre Ríos. En 2009, cuando murió el padre del ex ministro, Luis Etchevehere, la hermana díscola inició una serie de reclamos y denuncias. Según la versión de la familia, este litigio haría concluido en 2018, cuando se llegó a un acuerdo extrajudicial para el reparto de las propiedades. Luego Dolores habría vendido los bienes recibidos a una empresa llamada Mirus.

Pero la jueza, más allá de tomar en consideración esas pruebas, aclaró terminante que no estaba en discusión si a Dolores Etchevehere le correspondía todavía parte de la herencia o si había sido defraudada por su propia familia, como ella sostiene. Dijo Castagno que lo que se discutía allí era una intrusión en bienes que eran de otros. Y por eso ordenó el desalojo. En las próxima horas se sabrá si será de modo pacífico o si requerirá el uso de la fuerza pública.

Etiquetas: casa nuevaetcheveherejuan grabopisproyecto artigassanta elenatomas de campos
Compartir33Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hablame de conectividad: En las zonas rurales de América Latina hay 77 millones de personas sin un buen acceso a Internet

Siguiente publicación

En medio del debate por el Presupuesto, Diputados sancionó la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Ganadería de reconversión: La estancia Santa Elena inició su producción en los 70 de la mano del tambo, pasó por el ovino y hoy se aboca a la genética bovina

por Sofia Selasco
26 abril, 2023
Actualidad

La soja y el perejil: El día que Juan Grabois terminó reclamando por lo mismo que las grandes agroexportadoras

por Matias Longoni
23 julio, 2022
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .