UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Santiago del Estero, lo que le pagan a un productor de cebolla por kilo no alcanza ni para comprar un caramelo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2021

Los efectos del combo explosivo “sobreproducción-bajos precios-baja demanda” se siguen sintiendo en el sector productor de cebolla de todo el país, que atraviesa un panorama inusitado de muy bajos precios. Tal vez lo más triste sea que, en algunas zonas del país, un kilo de esta hortaliza vale en los mercados mayoristas menos que lo que cuesta comprar cuatro caramelos.

Y al productor que cosechó esa cebolla lo que le pagan equivale al valor de solo un caramelo.

En Argentina se siembran alrededor de 19.000 hectáreas con cebolla, siendo las principales provincias productoras Buenos Aires, con 9.000 hectáreas, y Río Negro, con 4.000. Detrás de ellas están Santiago del Estero, Salta y Córdoba. La mayor parte de lo producido se destina al mercado interno, y el resto es exportado a países como Brasil, el principal importador, Paraguay y Uruguay.

Pero este año varios factores se complotaron para darle un gran golpe al negocio. En primer lugar Brasil importó 50% menos que en 2020: de comprar 149.000 toneladas paso adquirir solo 84.000. En segundo lugar, un mayor número de productores se volcó a este cultivo por las estimaciones climáticas previstas para este año, dando paso a una sobreoferta de cebolla en el mercado interno.

Ahora sí que la cebolla hace llorar: Hay sobreproducción, bajos precios, menor demanda exportadora y falta de agua en el sur bonaerense

Sin exportación y con sobreproducción interna, los precios cayeron de forma estrepitosa y hoy la cebolla se pudre tristemente en los campos.

“En este momento, una cebolla vendida en el campo vale 2 pesos por kilo, no más. Si se la quiere embolsar y cargar, todo a cuenta del productor, puede quedar en 3 pesos. La plata que uno ha invertido es mucho más de lo que uno va a ganar. Producir un kilo de cebolla en el campo te sale 10 pesos por kilo”, le explicó “Mundo” Romero, productor de Santiago y presidente de la Asociación de Productores de la Zona de Riego (APRA), al flamante medio PBI Santiagueño.

“No vale la pena levantarla. No le pasan la rastra ya. Apenas haya una lluvia le meten arriba algodón, no esperan más”, agregó el productor.

Según los precios mayoristas publicados al 15 de septiembre del corriente por la Cooperativa Mercado Concentrador Frutihortícola de Santiago del Estero (COMECO), el kilo de cebolla cuesta 14 pesos.

¿Y cuánto cuesta un caramelo? En un supermercado, una bolsa que contiene 210 unidades de caramelos masticables puede conseguirse por 811 pesos, lo que implica un valor de 3,80 pesos por caramelo.

Esto supone que un kilo de cebolla en el mercado mayorista local equivale a 3 caramelos, ya que para obtener 4 se requieren 15,44 pesos.

Peor es todavía el panorama para el productor, ya que lo que obtiene por cada kilo producido, es decir 2 o 3 pesos, no le alcanzan ni siquiera para comprar ni un solo caramelo.

Etiquetas: BrasilcaramelocebollaExportacionkilo de cebollaprecio de la cebollaprecio del caramelosobreproduccion
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¡Pero qué pasó! A pesar del cepo, las exportaciones de carne crecieron en agosto casi 25% respecto de julio

Siguiente publicación

Los granos subieron, pero algunos insumos lo hicieron más: La relación insumo-producto empeoró para los principales cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .