UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Río Negro: Ahora la Emergencia Agropecuaria se declara también por los casos de Gripe Aviar

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2023

Hace unos días días, la Provincia de Río Negro presentó ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, acostumbrada a tratar sobre sequía e inundaciones, un pedido bastante particular: que se apliquen también las ayudas de esa ley a los productores afectados ya no por un fenómeno climático sino por una enfermedad animal: la influenza aviar altamente patógena.

La Comisión, luego de analizar la situación provincial, donde han aparecido resonantes casos de esta zoonosis que incluso obligaron a Senasa a sacrificar miles de pollos y gallinas, recomendó declarar la zona en “estado de emergencia” con el alcance propuesto por la provincia.

Es lo que se hizo en la Resolución 523/2023 que se publicó hoy en el Boletín Oficial. Define: “Dase por declarado, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 10 de marzo de 2023 y hasta el 9 de marzo de 2024, a las explotaciones avícolas afectadas por influenza aviar altamente patógena, en el Departamento General Roca”.

¿Qué puede pasar si el gobierno no indemniza rápido el sacrificio de pollos por la gripe aviar? Lo pagan los laburantes, como ya sucede en Río Negro

La resolución también determina que esta emergencia, que habilita la postergación del pago de impuestos y créditos con la banca pública, durará al menos hasta el 9 de marzo de 2024, que “es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas” afectadas por le enfermedad.

Ahora el Gobierno Provincial debe remitir a la Secretaría de Agricultura el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente, para poder articular los beneficios a nivel nacional.

Etiquetas: emergencia agropecuariainfluenza aviarrio negrosanidad animal
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Thomaz Mercio hace ganadería “de pastizal” en el sur de Brasil, donde ya se realizan remates especiales y hay canales comerciales para distinguir ese tipo de carne

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Santiago Lorenzatti, uno de los referentes de la agricultura sustentable, también se define como “un cheff en construcción”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

por Nicolas Razzetti
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .