Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Río Negro: Ahora la Emergencia Agropecuaria se declara también por los casos de Gripe Aviar

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2023

Hace unos días días, la Provincia de Río Negro presentó ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, acostumbrada a tratar sobre sequía e inundaciones, un pedido bastante particular: que se apliquen también las ayudas de esa ley a los productores afectados ya no por un fenómeno climático sino por una enfermedad animal: la influenza aviar altamente patógena.

La Comisión, luego de analizar la situación provincial, donde han aparecido resonantes casos de esta zoonosis que incluso obligaron a Senasa a sacrificar miles de pollos y gallinas, recomendó declarar la zona en “estado de emergencia” con el alcance propuesto por la provincia.

Es lo que se hizo en la Resolución 523/2023 que se publicó hoy en el Boletín Oficial. Define: “Dase por declarado, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 10 de marzo de 2023 y hasta el 9 de marzo de 2024, a las explotaciones avícolas afectadas por influenza aviar altamente patógena, en el Departamento General Roca”.

¿Qué puede pasar si el gobierno no indemniza rápido el sacrificio de pollos por la gripe aviar? Lo pagan los laburantes, como ya sucede en Río Negro

La resolución también determina que esta emergencia, que habilita la postergación del pago de impuestos y créditos con la banca pública, durará al menos hasta el 9 de marzo de 2024, que “es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas” afectadas por le enfermedad.

Ahora el Gobierno Provincial debe remitir a la Secretaría de Agricultura el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente, para poder articular los beneficios a nivel nacional.

Etiquetas: emergencia agropecuariainfluenza aviarrio negrosanidad animal
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Thomaz Mercio hace ganadería “de pastizal” en el sur de Brasil, donde ya se realizan remates especiales y hay canales comerciales para distinguir ese tipo de carne

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Santiago Lorenzatti, uno de los referentes de la agricultura sustentable, también se define como “un cheff en construcción”

Noticias relacionadas

Actualidad

El laboratorio que quería importar la vacuna contra aftosa a bajo precio dice que el presidente de Senasa le impidió hacer las pruebas de calidad para poder competir

por Matias Longoni
30 abril, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

¿Crónica de una muerte anunciada? Desde Villa Ángela, el ganadero Luis Diez avisa que toda la región (incluyéndolo a él) está a punto de fundirse a causa de una sequía demasiado prolongada

por Esteban “El Colorado” López
18 abril, 2025
Actualidad

El Ministerio de Economía trató el pedido de las provincias y finalmente se declaró la emergencia agropecuaria en el valle rionegrino, Bariloche y La Pampa

por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .