UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

¿En qué casos vale la pena cambiar las ruedas de la cosechadora por orugas?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2023

Las nuevas tecnologías en el desarrollo de neumáticos para maquinaria agrícola buscan optimizar el rendimiento, ahorrar combustible y evitar la compactación excesiva del suelo. Una alternativa para los productores de zonas con mucha humedad o terrenos muy difíciles son los sistemas de orugas, tanto para cosechadoras como para tractores.

En la Argentina, la empresa CAMSO, que pertenece al grupo Michelin, ofrece varios modelos para cosechadoras. Son CTS estándar T23A, diseñada para aumentar la accesibilidad al campo y la estabilidad en suelos blandos a fin de obtener el máximo rendimiento; CTS suspendido Q23M, que mejora la calidad del desplazamiento y logra el máximo contacto con el suelo gracias al aislamiento de caucho entre el bastidor superior e inferior, además de tener doble oscilación en los 4 rodillos inferiores; y CTS de alta velocidad, el primer sistema de orugas de la industria para cosechadoras con un sistema de transmisión integrado que permite alcanzar velocidades viales similares a las cosechadoras con ruedas.

Su uso está recomendado para terrenos inundados o incluso regiones con un alto nivel de humedad, donde otros productos de movilidad no pueden entrar o desempeñarse correctamente, gracias a que tienen una mayor área de contacto con el suelo (a modo de referencia, la superficie de un juego de sistema de oruga equivale a 12,6 neumáticos 520/85 R42).

¿Qué quiere decir? Que la oruga genera una pisada equivalente a 12,6 neumáticos llanta 42 pulgadas. Esto conlleva a una menor compactación de la tierra, aumentando el rendimiento de la cosecha en más del 5% a partir del segundo año, según estudios internos de esa compañía.

Pero sobre todo este tipo de tracción genera una accesibilidad a los campos anegados permitiendo transitar la maquinaria en situaciones adversas. La instalación del sistema le brinda al productor una ventaja competitiva para adecuarse a las distintas situaciones.

Referente al uso en tractores, en sus recomendaciones técnicas John Deere afirma que dado que los tractores de orugas actúan y se desplazan de manera diferente a los tractores de ruedas, se debe realizar una revisión exhaustiva de las ventajas, desventajas y consideraciones operativas de las orugas antes de determinar si las orugas o los neumáticos son la mejor opción para las aplicaciones.

Entre las ventajas de las orugas describe mejor flotación, marcha más suave en campos accidentados (en diagonal entre hileras), mayor nivel de eficiencia de tracción en una gama más amplia de condiciones del suelo, más estabilidad en laderas (capaz de mantener la tracción), mejor maniobrabilidad (posible radio de giro cero), conexión de implementos más sencilla, cambios mínimos de lastre y sin presión de neumáticos que ajustar y sin salto de energía.

Al enumerar las desventajas, la firma de maquinaria señala control de dirección reducido bajo carga de tiro pesada (siguiendo terrazas, contornos), posible interferencia de la TDF y la barra de tiro al realizar giros cerrados, no compatible con cargadores y topadoras, marcha brusca y/o vibración en superficies duras y más daños a los cultivos en las últimas hileras.

Finalmente, hay que destacar que el sistema de orugas implica un mayor costo inicial frente a los neumáticos y mayor mantenimiento, pero como se dijo, son la mejor opción en campos anegados y accidentados, logrando un desempeño que los neumáticos no ofrecen.

Etiquetas: camsomaquinaria agrícolamichelinrueda de las cosechadorasruedas oruga
Compartir617Tweet386EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

De Raíz: Cómo prevenir y eliminar las moscas blancas, una de las plagas más molestas para jardines y huertas

Siguiente publicación

¿Y si en vez de un trigo transgénico como el HB4 se lograra un cultivo resistente a la sequía mediante la edición génica? Tres jóvenes chilenos ya lo están ensayando

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

por Diego Mañas
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .