UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

¿En qué casos vale la pena cambiar las ruedas de la cosechadora por orugas?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2023

Las nuevas tecnologías en el desarrollo de neumáticos para maquinaria agrícola buscan optimizar el rendimiento, ahorrar combustible y evitar la compactación excesiva del suelo. Una alternativa para los productores de zonas con mucha humedad o terrenos muy difíciles son los sistemas de orugas, tanto para cosechadoras como para tractores.

En la Argentina, la empresa CAMSO, que pertenece al grupo Michelin, ofrece varios modelos para cosechadoras. Son CTS estándar T23A, diseñada para aumentar la accesibilidad al campo y la estabilidad en suelos blandos a fin de obtener el máximo rendimiento; CTS suspendido Q23M, que mejora la calidad del desplazamiento y logra el máximo contacto con el suelo gracias al aislamiento de caucho entre el bastidor superior e inferior, además de tener doble oscilación en los 4 rodillos inferiores; y CTS de alta velocidad, el primer sistema de orugas de la industria para cosechadoras con un sistema de transmisión integrado que permite alcanzar velocidades viales similares a las cosechadoras con ruedas.

Su uso está recomendado para terrenos inundados o incluso regiones con un alto nivel de humedad, donde otros productos de movilidad no pueden entrar o desempeñarse correctamente, gracias a que tienen una mayor área de contacto con el suelo (a modo de referencia, la superficie de un juego de sistema de oruga equivale a 12,6 neumáticos 520/85 R42).

¿Qué quiere decir? Que la oruga genera una pisada equivalente a 12,6 neumáticos llanta 42 pulgadas. Esto conlleva a una menor compactación de la tierra, aumentando el rendimiento de la cosecha en más del 5% a partir del segundo año, según estudios internos de esa compañía.

Pero sobre todo este tipo de tracción genera una accesibilidad a los campos anegados permitiendo transitar la maquinaria en situaciones adversas. La instalación del sistema le brinda al productor una ventaja competitiva para adecuarse a las distintas situaciones.

Referente al uso en tractores, en sus recomendaciones técnicas John Deere afirma que dado que los tractores de orugas actúan y se desplazan de manera diferente a los tractores de ruedas, se debe realizar una revisión exhaustiva de las ventajas, desventajas y consideraciones operativas de las orugas antes de determinar si las orugas o los neumáticos son la mejor opción para las aplicaciones.

Entre las ventajas de las orugas describe mejor flotación, marcha más suave en campos accidentados (en diagonal entre hileras), mayor nivel de eficiencia de tracción en una gama más amplia de condiciones del suelo, más estabilidad en laderas (capaz de mantener la tracción), mejor maniobrabilidad (posible radio de giro cero), conexión de implementos más sencilla, cambios mínimos de lastre y sin presión de neumáticos que ajustar y sin salto de energía.

Al enumerar las desventajas, la firma de maquinaria señala control de dirección reducido bajo carga de tiro pesada (siguiendo terrazas, contornos), posible interferencia de la TDF y la barra de tiro al realizar giros cerrados, no compatible con cargadores y topadoras, marcha brusca y/o vibración en superficies duras y más daños a los cultivos en las últimas hileras.

Finalmente, hay que destacar que el sistema de orugas implica un mayor costo inicial frente a los neumáticos y mayor mantenimiento, pero como se dijo, son la mejor opción en campos anegados y accidentados, logrando un desempeño que los neumáticos no ofrecen.

Etiquetas: camsomaquinaria agrícolamichelinrueda de las cosechadorasruedas oruga
Compartir604Tweet378EnviarEnviarCompartir106
Publicación anterior

De Raíz: Cómo prevenir y eliminar las moscas blancas, una de las plagas más molestas para jardines y huertas

Siguiente publicación

¿Y si en vez de un trigo transgénico como el HB4 se lograra un cultivo resistente a la sequía mediante la edición génica? Tres jóvenes chilenos ya lo están ensayando

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

21 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .