UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025

Hace tiempo que el freno dispuesto a la obra pública en todo el país nos ofrece cuadros dantescos, aunque el mal estado de la Ruta 11 es una deuda histórica que atraviesa a muchos gobiernos. Lo cierto es que el de los vecinos santafesinos arreglando por sus propios medios un puente en esa ruta estratégica parece sacado de un cuento de Fontanarrosa. Lamentablemente es real. Hasta ahí nos ha llevado el estado de abandono que hay en las rutas nacionales del interior productivo.

JAVO! SUEÑO CUMPLIDO 🤡
Finalmente, y ante la TOTAL INACCIÓN del gobierno @jmilei, vecinos de Villa La Ribera (Santa Fe) taparon los CRATERES en la Ruta Nacional 11 por sus propios medios.
En la región más productiva del país, los caminos INTRANSITABLES por desidia nacional. pic.twitter.com/Il8qSf9rIK

— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) April 19, 2025

El diputado nacional Esteban Paulón, del Partido Socialista, visibilizó en redes lo que se vive en su provincia, y que ha llevado incluso al gobierno de Maximiliano Pullaro, bastante alineado con la política libertaria, a enfrentarse con Milei por la falta de respuestas. El mantra de “no hay plata”, que repite una y otra vez el Palacio de Hacienda, ya muestra la hilacha con estos casos insólitos y cae mal en las administraciones provinciales.

Que vecinos de Villa La Ribera, en el trayecto de la autopista que va de Rosario a Santa Fe, hayan tenido que tapar los pozos del puente que cruza el Río Carcarañá, solos, durante la noche y con sus propias herramientas, ya es el colmo del retiro del Estado. Bichos de Campo dialogó con Paulón al respecto de la situación provincial, quien apuntó a las inconsistencias del plan gubernamental, que aumenta impuestos y reduce la inversión.

“Hay un discurso oficial muy tosco que plantea que para eliminar el curro de la obra pública hay que eliminar la obra pública, y eso lleva a este total abandono”, expresó el diputado nacional. Lo que considera inadmisible es que, en paralelo, no deje de incrementarse el impuesto a los combustibles, que contempla una asignación específica para el mantenimiento del plan vial y que lleva casi un 600% de aumento en el gobierno actual.

Al aumento de las naftas y gasoil se suman las rutas en mal estado. Eso significa mayores costos, más logística y pérdida de tiempo para los transportistas que mueven el cereal y el resto de la producción agropecuaria por el país. En lo que se espera que sea una muy buena cosecha gruesa, que movilizará más de 300.000 camiones hacia el puerto del gran Rosario, la situación no hace más que poner obstáculos. Y eso sin contar los siniestros viales, que a menudo se cobran vidas por la falta de mantenimiento de las rutas.

Tras reunirse una vez más con el entorno de Luis Caputo, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, se molestó con la falta de respuestas y dijo que el Gobierno Nacional es una “porteñocracia a la que no le importan las rutas nacionales”. Es la misma lectura que hace Paulón, que considera que “no hay voluntad” y que, mientras se esperan más recortes de personal en Vialidad Nacional, los mismos productores deben arreglárselas solos.

“La pregunta es a dónde va la plata y por qué no se invierte en infraestructura en la región más productiva de Argentina, que provee de dólares al Gobierno”, expresó.

Porteñocracia: Bronca en Santa Fe porque el gobierno de Milei “no saca las retenciones, pero tampoco pone un peso en las rutas nacionales”

Aunque Paulón es muy crítico del Gobierno, incluso al punto de haber denunciado penalmente a Javier Milei por su discurso homofóbico en Davos y haber pedido el juicio político por el caso Libra, también aclara que el deterioro de las rutas “es una deuda pendiente” de larga data en la provincia.

Y no es sólo la ruta 11, que tiene varias localidades comprometidas, como Nelson, Llambi Campbell, San Justo, Reconquista o Tacuarendí; sino que también advierte por el estado de la A012 o de la ruta 34. “Parece La Sagrada Familia, no se termina nunca”, dijo respecto a esta última.

ABANDONADOS A NUESTRA SUERTE

El gobierno nacional abandonó la concesión de la Ruta 174 y el Puente Rosario-Victoria que hoy es tierra de nadie.
Exigimos que desde la Nación se garantice el mantenimiento de la traza y la preservación de los humedales y áreas protegidas. pic.twitter.com/qLImWc0051

— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) April 10, 2025

La situación en Santa Fe es también excepcional porque el gobierno de Pullaro no aceptó pactar la transferencia de las obras a su jurisdicción, como sí han hecho otras provincias. “Te tiran el muerto con rutas imposibles”, apuntó Paulón, y lamentó que, cuando se intentó avanzar con obra pública de fondos propios tampoco lo permitió Vialidad Nacional. El ejemplo paradójico fue el del puente que une la capital santafesina con Santo Tomé, que el organismo federal pidió detener mediante una intimación.

Foto portada: Aire de Santa Fe
Etiquetas: AO12infraestructuraJavier Mileiluis caputoministerio de economíaobra públicapullaroruta 11ruta 34rutas nacionalessanta fe
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

Siguiente publicación

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    6 meses hace

    La foto no muestra q sea autopista

    • Omar says:
      6 meses hace

      Además la autopista está concesionada.aumentaron los peajes y la concesionaria debe hacerse cargo de los arreglos

  2. Omar says:
    6 meses hace

    Desde 2017 la autopista la maneja la provincia de Santa fe con vial santa fe.la ruta 34 está concesionada también.no se que denuncia este ser.o está desinformado o como todo zurdo solo busca quilombo

Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .