UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En otros tiempos la Mesa de Enlace también hablaba de esto: Fopea denunció 179 ataques directos al periodismo durante 2024, con Milei como protagonista en 56 episodios

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2025

Usted se preguntará qué hace esta noticia en un medio especializado en información agropecuaria. Bueno, para empezar somos periodistas y no nos gusta lo que sucede. Pero además el tema de garantizar la libertad de expresión y un buen ejercicio de la prensa era un reclamo habitual de los dirigentes rurales, a través de la Mesa de Enlace, cuando quienes atentaban contra ello eran kirchneristas que atacaban tanto a periodistas como productores agropecuarios.

En Bichos de Campo, además, mantenemos siempre en alto nuestro reclamo a las autoridades del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Agricultura y de sus organismos descentralizados, cualquier sea el signo ideológico de la gestión, para que aseguren el derecho de acceso a la información pública a través de conferencias de prensa u otros mecanismos. Se trata de un deber de los funcionarios públicos que en la gestión de Javier Milei, Luis Caputo, Juan Pazo y Sergio Iraeta no se está cumpliendo. Eso debilita finalmente el acceso a nuestros lectores de dados de su interés, que mantienen escondidos como en las peores épocas de la Argentina.

En definitiva, corresponde dar esta información también en un medio agropecuario: Fopea (el Foro de Periodismo Argentino) presentó en las últimas horas el informe 2024 de su Monitoreo que registra los ataques concretos a periodistas en el país. La conclusión es que crecieron 53% en relación al año anterior.

Tristemente “el poder político argentino fue el principal responsable de las agresiones contra periodistas durante 2024, representando el 52,5% de los 179 ataques detectados en todo el país”, señaló el informe anual del Monitoreo de Libertad de Expresión, que fue titulado “El asedio al periodismo debilita la democracia”.

Presentado el lunes en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el informe revela que del análisis de los casos se desprende que hay una política de Estado contra el periodismo, pues el presidente Javier Milei protagonizó 56 de los episodios denunciados, mayoritariamente a través de discurso estigmatizante, agravios o insultos contra periodistas y trabajadores de prensa.

La violencia institucional se acentúa al sumar los ataques perpetrados por fuerzas de seguridad y miembros de poderes judiciales (14,5% del total).

La violencia de tipo estatal o paraestatal (incluyendo youtubers y trolls) estuvo presente en el 80% de los 179 casos relatados en 2024. Esta proporción representa un fuerte aumento, ya que en 2023 este tipo de violencia se registró en la mitad de los casos de ese año.

El 2024 se posiciona como el segundo año con más casos desde el inicio del Monitoreo en 2008. Por eso, la presidenta de FOPEA, Paula Moreno, reflexionó: “El 2024 fue un año en el que el periodismo fue el punching ball del Presidente y de su entorno en un trabajo estratégico y organizado que sólo apunta a plantear miradas de extremo y deslegitimar. El discurso polarizante necesita ubicar al periodismo como enemigo y en ese sentido nos preocupa este juego de tolerar la intolerancia”.

“El periodismo tiene la responsabilidad de no avivar el fuego pero tampoco de dejarse consumir por él”, concluyó Moreno.

Un estudio específico de la consultora Methodo para FOPEA, basado en más de 2,4 millones de interacciones, concluyó que las agresiones del poder multiplican la violencia virtual contra la prensa. Las menciones peyorativas sobre el periodismo por parte del presidente Milei y cuentas afines sumaron 240.000 en 2024, un 2000% más que en 2023. Cada ataque verbal del mandatario genera un efecto multiplicador en las redes, instalando un clima hostil.

Etiquetas: ataques a periodistasfopeaJavier Mileilibertad de expresiónpaula morenoperiodismo
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

A diferencia del sector agrícola, la ganadería depende bastante del crédito bancario para poder crecer: En 2024 se tomaron 850 millones de dólares

Siguiente publicación

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Actualidad

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    5 meses hace

    Los mayores ataques ( aunque no los puteen ) los están recibiendo de sus propios “colegas”. Esos que continúan lamiéndoles los zoquetes a Milei desde TN y La Nacion…….
    Triste los lamentos del Baby Etchecopar anoche…….¡ tarde !!!! Y, encima, con menos de los dedos de una mano se pueden contar los que se animan a abrir la boca.
    Lo mirás a Leuco y ves a un tipo hecho pelota. Totalmente desorientado, devastado y desvastado. Piel y hueso está quedando. Lo mismo sucede con Nélson Castro.
    Ya no les “garpa” seguir azotando al kirchnerismo. Esto de hoy es imbancable e indefendible
    ¿Para donde van a rumbear ahora, si hasta la Bullrich se les dió vuenta ?

Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

25 septiembre, 2025
Destacados

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .