Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En muchas zonas de Buenos Aires el Estado no existe y transportistas deben pagar “peajes” en dinero o animales para poder ingresar a los frigoríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
24 febrero, 2021

Esta semana Gustavo Villegas, transportista de la región oeste de la provincia de Buenos Aires, quedó atrapado entre un grupo de vecinos de “Ciudad Oculta”, lindante al porteño Mercado de Liniers, y debió entregar forzosamente un novillo para poder ser liberado frente a la inacción de los agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

La noticia tomó estado público porque quedó registrado un video casero en el cual puede verse como, luego de bajar al animal del camión, un grupo de hombres lo faena en plena calle a la vista de todos.

“Eso lo que vivimos habitualmente los transportistas de hacienda cada vez que vamos al Gran Buenos Aires”, comentó Manolo Lamas, empresario del sector que es un referente en materia de comunicación de lo que sucede en la actividad. “Algunos transportistas incluso han decidido no ir más a la ciudad de Buenos Aires por la falta de seguridad”, añadió a Bichos de Campo.

Tanto el Mercado de Liniers como buena parte de los frigoríficos localizados en el Gran Buenos Aires se encuentran lindantes a barrios populares en los cuales se cobran “peajes” a los transportistas o bien se los amedrenta para que entreguen dinero o incluso hacienda.

Existen, tanto en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, como en diferentes parridos del Gran Buenos Aires, zonas en las cuales el Estado no tiene presencia alguna y las normas son establecidas por la gente que habita en la zona.

Un ejemplo es la Planta Faenadora Bancalari, localizada en San Fernando, donde es necesario abonar un “peaje” a los vecinos de la zona para que los transportistas puedan ingresar al acceso que conduce al frigorífico, motivo por el cual muchos no envían hacienda a ese destino.

Otro caso que lidera el ranking de destinos peligrosos es el Frigorífico Regional Bovinos del Sur, en Loma Hermosa, que es evitado por muchos transportistas.

“Cuando las descargas de hacienda no se hacen de manera adecuada, los transportistas quedamos en largas filas de espera a merced de gente que nos amenaza, nos pide dinero o que entreguemos un animal”, apunta Manolo. Los problemas suelen agravarse cuando anochece y los transportistas quedan atrapados en una fila.

La falta de “colaboración”, ante los amedrentamientos, puede generar reacciones violentas, con piedrazos e intentos de ingresar a la cabina del camión, por lo que los transportistas siempre llevan efectivo encima para poder asegurar su integridad física.

Una queja constante en el sector –tal como le ocurrió a Gustavo Villegas– es la falta de colaboración del personal policial, quien, lejos de proteger a los transportistas, en muchos casos validan de facto los pedidos realizados por los vecinos de los barrios populares para evitar tener que interceder.

Etiquetas: frigorificos buenos airesinseguridad buenos airesmanolo lamasmercado de linierstransporte hacienda
Compartir69Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Eduardo Garcés responsabiliza a las grandes bodegas por la crisis vitícola: “Evidentemente alguien en el camino se queda con nuestra parte”

Siguiente publicación

Casafe lanza concurso sobre BPA para estudiantes de escuelas agrotécnicas con una impresora 3-D, tablets y viajes como premios

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Bravo! Finalmente la AFIP se enteró de que el viejo mercado ganadero de Liniers se mudó a Cañuelas

por Bichos de campo
21 agosto, 2024
Actualidad

Productores se niegan a ser agentes forzosos de fiscalización del Senasa en el transporte de ganado y amenazan con un cese de comercialización

por Bichos de campo
27 junio, 2023
Mercados

¿Por qué el Mercado de Liniers fue clave para crear una herramienta que transparentó las operaciones de granos? Esta historia te sorprenderá

por Bichos de campo
11 octubre, 2022
Actualidad

El gasoil finalmente apareció, pero a un precio mayor, y así los costos del transporte de cargas subieron otro 8%

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2022
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .