UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Misiones reparten miles de alevinos entre pequeños productores: ¿Cómo era eso de no regalar pescado sino de enseñar a pescar?

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2024

Desde hace varios años la provincia de Misiones se puso como objetivo desarrollar la pisicultura o la cría de peces como opción de ingresos para sus pequeños productores. Y en este contexto, se acaban de repartir entre ellos unos 130 mil alevines a colonos de doce municipios para que aprendan y se consoliden en la actividad. ¿Eso cómo se llama? ¿Enseñar a pescar o repartir peces?

De operativo formaron parte el Ministerio del Agro y la Producción y el Instituto de Macroeconomía Circular, un ente gubernamental autárquico creado por ley en 1988 que es una suerte de continuador del Consejo Provincial para el Desarrollo Económico. Ahora es una suerte de promotor de la bioeconomía en Misiones, ya que apoya nuevos cultivos, la reconversión productiva, la instalación de industrias, y la incorporación de tecnología.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La entrega de los primeros alevines se llevó a cabo en un acto repleto de políticos y funcionarios en la Estación de Piscicultura de la Cooperativa Alto Uruguay, en 25 de Mayo. El operativo costó 25.470.000 pesos, y benefició a más de 700 productores que cuentan con estanques ubicados en los municipios de San Vicente, Gobernador Roca, Alberdi, Puerto Leoni, San Martín, Fracrán, San Pedro, San Javier, Colonia Aurora, Campo Viera, Guaraní y Aristóbulo del Valle.

Para poblar esos estanques se distribuyeron ejemplares de carpa, pacú y sábalo. La mayoría de los productores piscícolas incorporan alevines a su producción con el objetivo principal de obtener carne de pescado para el consumo familiar, además de la comercialización en cada zona.Con 4.000 productores que hacen este tipo de cría, Misiones es la provincia con más acuicultores.

El subsecretario misionero de Producción Animal, Carlos Caraves enfatizó sobre el trabajo de articulación entre las diferentes instituciones que “permite llevar adelante líneas de acción que potencien al sector productivo”. Asimismo, remarcó que “es fundamental el trabajo que realizan los equipos técnicos en las chacras junto a los productores para un buen desarrollo de la producción”.

Por su parte, Mario Teika, productor de la localidad de Guaraní, señaló la importancia que tiene el acompañamiento del gobierno con el sector piscícola. “Esta ayuda nos permite fortalecer nuestra actividad y tener mejores rendimientos, para poder comercializar productos frescos”, indicó.

Etiquetas: carpaentrega de alevinesministro del agro de misionesmisionesopciones productivaspacúpequeños rpoductorespisiculturasabalo
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Los agrónomos bonaerenses están muy preocupados por los daños a los suelos: Según Peco Repetto, la irrupción del maní y el regreso de la labranza son los mayores peligros

Siguiente publicación

Entre Ríos siguió el protocolo y logró colar un reclamo por la seguridad de los productores citrícolas en la agenda de la ministra Patricia Bullrich

Noticias relacionadas

Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

por Martín Ghisio
25 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

por Martín Ghisio
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .