Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Misiones reparten miles de alevinos entre pequeños productores: ¿Cómo era eso de no regalar pescado sino de enseñar a pescar?

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2024

Desde hace varios años la provincia de Misiones se puso como objetivo desarrollar la pisicultura o la cría de peces como opción de ingresos para sus pequeños productores. Y en este contexto, se acaban de repartir entre ellos unos 130 mil alevines a colonos de doce municipios para que aprendan y se consoliden en la actividad. ¿Eso cómo se llama? ¿Enseñar a pescar o repartir peces?

De operativo formaron parte el Ministerio del Agro y la Producción y el Instituto de Macroeconomía Circular, un ente gubernamental autárquico creado por ley en 1988 que es una suerte de continuador del Consejo Provincial para el Desarrollo Económico. Ahora es una suerte de promotor de la bioeconomía en Misiones, ya que apoya nuevos cultivos, la reconversión productiva, la instalación de industrias, y la incorporación de tecnología.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La entrega de los primeros alevines se llevó a cabo en un acto repleto de políticos y funcionarios en la Estación de Piscicultura de la Cooperativa Alto Uruguay, en 25 de Mayo. El operativo costó 25.470.000 pesos, y benefició a más de 700 productores que cuentan con estanques ubicados en los municipios de San Vicente, Gobernador Roca, Alberdi, Puerto Leoni, San Martín, Fracrán, San Pedro, San Javier, Colonia Aurora, Campo Viera, Guaraní y Aristóbulo del Valle.

Para poblar esos estanques se distribuyeron ejemplares de carpa, pacú y sábalo. La mayoría de los productores piscícolas incorporan alevines a su producción con el objetivo principal de obtener carne de pescado para el consumo familiar, además de la comercialización en cada zona.Con 4.000 productores que hacen este tipo de cría, Misiones es la provincia con más acuicultores.

El subsecretario misionero de Producción Animal, Carlos Caraves enfatizó sobre el trabajo de articulación entre las diferentes instituciones que “permite llevar adelante líneas de acción que potencien al sector productivo”. Asimismo, remarcó que “es fundamental el trabajo que realizan los equipos técnicos en las chacras junto a los productores para un buen desarrollo de la producción”.

Por su parte, Mario Teika, productor de la localidad de Guaraní, señaló la importancia que tiene el acompañamiento del gobierno con el sector piscícola. “Esta ayuda nos permite fortalecer nuestra actividad y tener mejores rendimientos, para poder comercializar productos frescos”, indicó.

Etiquetas: carpaentrega de alevinesministro del agro de misionesmisionesopciones productivaspacúpequeños rpoductorespisiculturasabalo
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Los agrónomos bonaerenses están muy preocupados por los daños a los suelos: Según Peco Repetto, la irrupción del maní y el regreso de la labranza son los mayores peligros

Siguiente publicación

Entre Ríos siguió el protocolo y logró colar un reclamo por la seguridad de los productores citrícolas en la agenda de la ministra Patricia Bullrich

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

por Diego Mañas
6 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .