Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio del tumulto electoral, Agricultura distribuyó la Cuota Hilton 2023/24, un negocio de 400 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
14 agosto, 2023

Los diversos protagonistas de la jornada electoral daban sus discursos: algunos se mostraban ganando y otros disimulaban la derrota. Mientras estos sucedía en las pantallas de televisión, en el Boletín Oficial se publicó la resolución 306/2023,  por el cual se distribuyó el mejor negocio que tiene la ganadería argentina: la exportación de 28.293 toneladas de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad dentro de la llamado Cuota Hilton, un negocio que ha llegado a aportar 400 millones de dólares anuales al país.

Bahillo lo volvió a hacer: Fijaron los criterios para distribuir la Cuota Hilton hasta 2026, condicionando al gobierno que viene

¿Quién podrá exportar carne de calidad a la Unión Europea? La lista no es muy diferente a la de otros años, pues se impuso como suele suceder el concepto del Consorcio ABC, que agrupa a los principales frigoríficos exportadores y que toma como principal argumento para la adjudicación los antecedentes exportadores de cada empresa. Por eso no hay sorpresas, siempre son los mismos los que acaparan la mayor parte de ese cupo arancelario.

Este es el listado de los frigoríficos adjudicatarios:

anexo_6936899_1

 

Como se observa con facilidad, hay un grupo de diez frigoríficos que recibe cerca de 1.000 toneladas o más. Todos ellos suman casi 17 mil toneladas de una cuota que es de 28.000 toneladas (descontadas una 1.300 toneladas que quedan como fondo de reserva). Se trata del 60% del total, concentrado en manos de diez empresa.

Ellas son: Swift con 2606 toneladas; Quickfood con 2.317 toneladas; La Anónima con 1806 toneladas; Gorina con 1805 toneladas; Rioplatense con 1779 toneladas; Arre Beef con 1707 toneladas; Coto con 1406 toneladas; Compañía Bernal con 1288 toneladas; Friar con 1160 toneladas; y Carnes Pampeanas con 958 toneladas. Esta última en conjunto con el frigorífico Alberti de Entre Ríos. Ambas plantas fueron consideradas como un mismo grupo económico.

En la resolución se confirman las penalidades para otras plantas por los tonelajes de Cuota Hilton no exportados en tiempo y forma en la temporada anterior. Se trata de Bustos y Beltran, Campos y Faena, Conallison, Ciribe y Cia, Friar, Villa Olga, Guaicos, Tomasello SRL, Pampa cia de carne, Patagonia Meat, Bancalari, y La Anónima. También recibieron penalidades la Compañía Rioplatense, Dagrex SA, Baya Casal, Grupo Semillero y Man Agro SA, en la categoría de proyectos conjuntos con productores.

En este segmento se distribuyeron 2.477,011 toneladas de la siguiente manera:

anexo_6936899_2

 

Hay además unas 950 toneladas de Cuota Hilton que se reservaron este año para nuevos proyectos, entre frigoríficos y grupos de productores, de las que se adjudicaron 487 toneladas. Los frigoríficos beneficiados son el Recreo y Compañía Central Pampeana SA. Este es el listado completo:

anexo_6936899_3
Compartir237Tweet148EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Milei dió la sorpresa y el campo se ilusiona con una solución drástica a sus problemas, aunque capaz sea pronto para decirlo

Siguiente publicación

¿Pensaste alguna vez en poner una colmena en la terraza? Andrés y Nicolás están seguros que se puede (y debe) hacer apicultura en las ciudades

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .