UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio del debate por el Presupuesto, Diputados sancionó la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2020

Durante la maratónica sesión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, fue aprobada una iniciativa impulsada por legisladores nacionales durante las reuniones en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y que cuenta con el apoyo de distintas entidades tabacaleras. El proyecto busca garantizar la transferencia automática y mensual del Fondo Especial del Tabaco (FET).

De confirmarse, esta medida acotaría la histórica posibilidad que tiene el Ministerio de Agricultura para frenar o acelerar las transferencias de la recaudación de ese multimillonario fondo que subsidia parte del precio que reciben los productores de tabaco del norte. Con la “transferencia automática” y regular de los recursos recaudados por el FET no habría más margen para que los sucesivos gobiernos nacionales “hagan política” premiando o castigando a cada una de las ocho provincias tabacaleras.

El proyecto que logró media sanción busca reformar artículo 2 de la Ley 25465, asegurando que la transferencia del 80% de los recursos que recauda este fondo sean transferidos en forma mensual por el Banco Nación a esas provincias, sin pasar por Agricultura. El objetivo es actualizar la norma vigente hace casi dos décadas a la operatoria bancaria actual. El FET se conforma a partir de los ingresos que genera la misma actividad en su último eslabón: un 7,35% del precio total de la venta de cada paquete de 20 cigarrillos más un componente que se actualiza en forma semestral.

El expediente número 5523-D-2020 fue firmado por legisladores de distintos bloques y provincias ante la necesidad de regularizar esta distribución. Misiones, Jujuy, Chaco, Salta, Tucumán, Corrientes y Catamarca son quienes concentran casi la totalidad de la actividad y los principales interesados. El impulsor fue Héctor “Chacho” Barbaro, de Misiones por Frente de Todos, y contó con el acompañamiento de José “Pitin” Aragón, presidente de la Comisión de Agricultura.

Sergio Parra es productor de tabaco en Salta: “Esta es la actividad que genera más mano de obra detrás del Estado”

También se contó con el acompañamiento de varios legisladores de la oposición como Luis Pastori, Jorge Rizzotti, Alfredo Schiavoni y Jose Manuel Cano, integrantes del bloque de Juntos por el Cambio.

De aprobarse en forma definitiva, ya que aún falta que el presupuesto gire a la Cámara de Senadores, los productores evitarían los actuales problemas de retraso en la redistribución, que generan problemas en la financiación, empeorando aún más con la inflación.

“Esta modificación propuesta no tiene impacto presupuestario para el gobierno nacional pues solo ordena lo ya legislado y evita retrasos burocráticos extremadamente dañinos. Pero, sobre todo, esta modificación es una respuesta a la demanda de mayor federalismo en las relaciones entre Estados, una meta muy clara de la actual gestión al frente del gobierno nacional”, indica el proyecto.

Etiquetas: diputadosFondo Especial del Tabacojujuymisionespresupuesto 2021proyecto de leysaltatabaco
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En segunda instancia, la justicia le dio la razón a los Etchevehere y ordenó el desalojo del campo intrusado por militantes de Juan Grabois

Siguiente publicación

Del periodismo rural a la espiritualidad: “Suena raro, pero ser feliz es muy fácil”, define Verónica D´Andrea

Noticias relacionadas

Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

14 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

14 agosto, 2025
Destacados

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser presidente del IICA

14 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .