Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de la tensión por el futuro de la barrera patagónica, Senasa escrachó sin vueltas a los que quieren violarla

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2024

De un lado, los productores y frigoríficos de La Pampa reclaman que se les deje vender carne con hueso al sur del Río Colorado, ya que ellos también son patagónicos y no ha sufrido focos de fiebre aftosa en más de veinte años. Del otro lado, los productores y frigoríficos de seis provincias patagónicas, que no quieren saber nada con esa flexibilización, ya que ellos son libres de fiebre aftosa sin vacunación y en el norte se sigue aplicando el inóculo.

En el medio, la Barrera Sanitaria Patagónica que empieza a ser discutida, incluso con proyectos de ley en el Congreso. Y la gente, el consumidor, que paga al sur de esta barrera un precio mucho más elevado por los cortes vacunos, en especial el asado.

Eterna polémica: Un agrodiputado pampeano propuso eliminar la barrera sanitaria que impide el ingreso de asado a la Patagonia y de inmediato lo cruzaron las rurales de esa región

Todavía es un misterio qué postura final asumirá el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) en este debate, que además se ha recalentado con la presentación de un proyecto de ley para disolver la Barrera, que podría prosperar en estos tiempos libertarios en los que disolver cualquier regulación está tan de moda.

Lo cierto es que, mediante una gacetilla de prensa, Senasa hizo saber que mientras dure la Barrera Sanitaria, se harán cumplir las reglas. Por eso difundió las fotos de una carga prohibida de 600 kilos de carne bovina con hueso “que era llevada de manera irregular en un vehículo no habilitado” y pretendía vulnerar todas las reglas. No solo no tenía frío el transporte, sino que pretendía vender asado del norte en el sur.

Para ser claro y contundente, el Senasa no ocultó fotos donde figura incluso el punto de origen de la carne: el asado con hueso salió del frigorífico Pilotti, ubicado en la localidad de La Adela, provincia de La Pampa. La gacetilla oficial no lo menciona expresamente, pero salta a la vista en las fotografías.

“Esta acción se desarrolló anoche en Río Colorado, provincia de Río Negro, cuando una camioneta Hilux evadió el control del Puesto del Puente vecinal que une esa localidad con La Adela, provincia de La Pampa. De inmediato, agentes del Senasa dieron aviso a la policía y siguieron a la camioneta”, relató la gacetilla del Senasa.

La supervisora de la Barrera Patagónica a cargo del organismo, Elizabeth Berardi, indicó que “finalmente se logró detenerla en la intersección de las calles Caligari y Belgrano, y trasladarla al Puesto de Barrera, donde se realizó la inspección y se constató que transportaba 60 costillares en el asiento trasero, tapados con un nylon negro”.

“El estatus sanitario debe nivelarse para arriba”, afirma desde Santa Cruz el ruralista Sebastián Apesteguía, frente a quienes piden levantar la barrera patagónica

“Esa mercadería tiene el ingreso prohibido a la región libre de fiebre aftosa que no practica vacunación. Además, era transportada en un vehículo no habilitado, carecía de documentación sanitaria y de todas las condiciones de higiene y refrigeración necesarias”, recalcó la funcionaria, que dispuso el decomiso y la disposición final de la mercadería.

Etiquetas: asado con huesobarrera patagonicafiebre aftosafrigorífico pilottipatagoniasenasa
Compartir324Tweet202EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

¡Vamos las parras! Después de la debacle productiva en la vendimia 2023, se espera para este año una recuperación del 24% en la cosecha de uvas

Siguiente publicación

El caso Carbón Neutral+: Después de recorrer varios años el camino de la “descarbonización”, el grupo Bio4 lanzó una plataforma digital que busca contagiar a otras empresas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin says:
    1 año hace

    Muy bien SENASA cumpliendo con la preservación del status sanitario en beneficio de los productores y auxiliandose por la fuerza pública. La importancia del estado una vez más demostrada

    • Roberto says:
      1 año hace

      El hueso chato de las costillas no tiene aftosa,es un negocio reen de unos pocos ganaderos y matarifes millonarios que parece que tienen más poder político que los habitantes,te cobran la carne con hueso el doble que la deshuesada del norte que tiene mucho valor agregado más la logística

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .