Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de la revisión de las sanciones antidumping aplicadas, la Junta Nacional de la Miel de Estados Unidos elogió el trabajo de apicultores de la Pampa Húmeda

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 mayo, 2024

Mientras que por estos días se lleva adelante la revisión de las sanciones antidumping que el Departamento de Comercio (DOC) de Estados Unidos aplicó para las exportaciones de miel que Argentina realiza hacia ese país, la National Honey Board o Junta Nacional de la Miel estadounidense elogió en un hecho inédito, a través de un video filmado en la Pampa Húmeda, a productores apícolas locales.

Son varios los puntos de esta historia que llaman la atención, pero ciertamente el más relevante es que esa Junta, que funciona como un organismo multisectorial formado por fraccionadores y asociaciones de apicultures, alberga a las dos entidades que realizaron las denuncias que terminaron con la sanción de Argentina por “competencia desleal”.

De nuestro archivo: 

Estados Unidos podría penalizar a la miel argentina por presunto dúmping: “Tenemos que estar atentos”, afirmó el experto Fernando Esteban

Se trata de la American Honey Producers Assn. y la Sioux Honey Assn., que en 2021 presentaron una petición al DOC y a la Comisión Internacional de Comercio para solicitar sanciones por dumping a la importación de miel a granel, aludiendo que entre 2018 y 2020 fueron perjudicados por la venta de productos a un valor mucho más bajo que aquel que se conseguía localmente.

Es por esta razón que la publicación del video “Celebrating Beekeeping: A Global Story – Argentina” por parte de esa Junta, que se hizo a partir de las entrevistas con distintos productores de localidades como Azul y Tandil, y que destaca la producción apícola local, da cuenta de que no todos dentro de ese organismo están de acuerdo con la disputa entablada con Argentina.

Mirá el video completo acá:

Bichos de Campo tuvo oportunidad de entrevistar al apicultor Fernando Lapi, miembro del Centro de Apicultores de Azul y responsable de la organización de la ExpoMiel que se realiza en esa localidad, que fue partícipe del video en cuestión.

“Varios productores fuimos convocados por la empresa exportadora Nexco, una de las sancionadas y a quien en particular yo le entregó mi producción, con el objetivo de mostrar la calidad de nuestra miel. Esa empresa, junto a esta junta de apicultores de Estados Unidos, buscaron demostrar que no somos contrarios sino que somos colegas”, dijo Lapi a este medio.

“El video busca mostrar cómo se produce en Argentina, la calidad que obtenemos, y dar cuenta de que nada está adulterado, que toda la miel se obtiene con el tiempo de maduración precisa. Y se mostró cómo trabajamos, que generalmente somos empresas familiares, unipersonales o grupos de amigos que apostamos por esto. De ahí que vinieron a filmar nuestras colmenas, las abejas, la floración, etc.”, añadió.

Lapi es productor en Azul desde hace más de 30 años, y maneja junto a su hijo unas 1600 colmenas, a partir de las que obtiene entre 25 y 30 kilos de miel por cada una.

“Nosotros nos fuimos adaptando porque la agricultura y el manejo cambiaron, y ya no se produce como antes. En esta campaña, en particular, bajo la producción a causa del clima. Tuvimos tres inundaciones. Esperábamos 35 kilos de miel por colmena y obtuvimos 22”, señaló.

A esa coyuntura Lapi sumó la problemática de los altos costos productivos, como son el precio de los tambores de miel, de los bolsones de azúcar y del combustible.

Aún así, el productor reconoció que el esquema de trabajo que ha logrado armar le permite seguir a flote. “Vendemos poco al mercado interno. Normalmente si podés hacer algo envasado, si le agregas valor y podés distribuirlo, es mejor. En nuestro caso exportamos todo y hoy nos están pagando cerca de dos dólares por kilo. Es un valor que históricamente ha estado así”, indicó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

¿Y qué pasará con la sanciones por dumping en el mientras tanto? De acuerdo con Fernando Luis Esteban, especialista en el sector apícola nacional e internacional y director del medio cordobés Espacio Apícola, seguirán vigentes en tanto se realiza la primera revisión administrativa, que tendría su resultado preliminar el próximo mes de junio.

“Es difícil que las sanciones a la miel de Argentina sean revocadas en función de las dificultades que están teniendo las empresas para explicar lo inexplicable (costos de importación de insumos y de insumos dolarizados a dólar CCL y pagos de la miel exportada a dólar oficial durante el gobierno de Alberto y Cristina Fernández) eso incluso hizo que otras empresas no se presentaran para revisar su situación”, explicó Esteban a Bichos de Campo.

“Las sanciones están vigentes al menos por 5 años. Las empresas exportadoras de Argentina pueden solicitar cada año la revisión de sus exportaciones en función de la cual, cada caso en particular es analizado por el DOC, con la correspondiente participación de los demandantes, para lograr una reducción de la sanción a dicha empresa. Si las sanciones se reducen a 0% para varias empresas, a los 10 años el DOC suele levantar las sanciones (aunque de facto se las haya levantado a los 2, 3 o 5 años de haber sido promulgadas, según la secuencia que se haya dado)”, añadió.

Etiquetas: azulbuenos airesDumpingEstados UnidosExportacionfernando estebanfernando lapijunta nacional de la mielmedidas antidumpingmielNational Honey BoardnexcoPampa Húmedaproducciónreconocimientosanciones
Compartir3017Tweet1886EnviarEnviarCompartir528
Publicación anterior

El gobierno cumple su promesa y da por finalizada la “tortura burocrática” del SISA instrumentada por Alberto, Cristina y Sergio

Siguiente publicación

Víctor Tobin anticipó que por la chicharrita ya hay una “avalancha” de pedidos de semillas de sorgo que la industria no puede atender: “Es un problema de existencias”, explica

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .