UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de la inundación, Monsanto repartió bolsas de maíz para resiembra

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017

 

Con una costo cercano a 100 millones de pesos, según cálculos de la propia empresa, la filial local de Monsanto benefició a varios productores de maíz que fueron afectados por inundaciones o granizo en esta campaña en la que el clima habría comprometido unas 300 mil hectáreas.

“La empresa entregó 33 mil bolsas de maíz Dekalb para resembrar unas 42 mil hectáreas a través de su Plan Cultivar, un seguro de resiembra en casos de problemas climáticos”; informó Juan Moreno, gerente de Maiz de Monsanto, quien explicó que “además se implementó un sistema de soporte y acompañamiento al productor con la presencia de asesores en el campo al momento de la re-siembra”.

La gacetilla de Monsanto cita estimaciones de Maizar (Asociación Maíz Argentino), indican que la Argentina tendrá este año una cosecha récord histórica de 40 millones de toneladas. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se sembraron más de 5 millones de has. “Esta sería la mayor siembra realizada en los últimos diez años y se vio afectada por severas adversidades climáticas en el sur bonaerense y la franja central de la zona núcleo”, destacó la compañía, que además aclaró que “el maíz es uno de los cultivos más intensivos en el uso de insumos, donde la semilla representa el 30-35% del costo total de producción”.

El denominado Plan Cultivar es un seguro de resiembra único en el mercado, que acompaña a los productores de la región templada, garantizando la resiembra de semillas de maíz marca Dekalb en casos de eventos como granizo, encharcamientos y heladas, y a los de la región norte en casos de granizo, encharcamiento o incendio de rastrojo. Para acceder a este seguro, los productores deben comprar durante tres campañas seguidas esa marca de maíz por facturación directa de Monsanto o comprar durante la pre-campaña.  Unos 4.000 productores han tomado este servicio.

“La última campaña, fue la más importante para el programa debido a la magnitud de las inundaciones”, comentó Monsanto.

Etiquetas: dekalbmaízmonsantoresiembra
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una denuncia penal contra Macri por relajar los controles del Senasa

Siguiente publicación

La discoteca de Bichos: Me voy para Río Negro x Argentino Luna

Noticias relacionadas

Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .