UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de denuncias cruzadas, fracasó la sesión para fijar nuevos precios para la yerba mate

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2019

En un comunicado oficial, las entidades que agrupan a la industria yerbatera aseguran que decidieron no asistir a la sesión de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), “ante la acción de grupos violentos que pretenden impedir una negociación racional y civilizada”.

La nota, firmada por la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora, la Asociación de Productores Molineros de Corrientes y la Federación de Molineros de Yerba Mate, se queja de que se le asigna la responsabilidad a los directores de la Industria en el INYM si los productores no obtienen el precio pretendido de 13,50 pesos por kilo de hoja verde. Por esa razón los representantes del sector Industrial decidieron no concurrir a la sesión de precios fijada para este jueves.

Las tres entidades argumentaron su decisión de no asistir a la reunión prevista “en salvaguarda de la integridad de los representantes de la Industria, lamentando profundamente las inadmisibles circunstancias de violencia que se pretenden crear en torno de una discusión que debería darse de manera civilizada”, y aclararon que dicha situación de violencia “no fue provocada en ningún momento por el sector Industrial”.

  • Protesta de productores frente al INYM. Fotos gentileza de Pamela Cáceres

Recordaron también un antecedente violento “ocurrido el 16 de marzo de 2017, cuando estos mismos grupos agredieron a varios Directores y empleados del Instituto”, según explican en el comunicado.

En contraste, la Federación Agraria Argentina filial Misiones, repudió la ausencia de la industria yerbatera en la reunión que iban a fijar los precios mínimos de la yerba mate, y recordó que ya venían reclamando desde la entidad que la suba de costos superaba el costo de producción.

El comunicado federado sostiene que “el precio ofrecido hasta el momento por industria es de $10,10, según los cálculos, y desde nuestra grilla de FAA nos da un precio promedio de $17 para la producción de yerba mate hoja verde puesto a secadero. Se consensuó entre todas las asociaciones de yerbateros, y se definió que podemos dar un margen mínimo de 13,50 pesos”.

FAA confirmó junto a diferentes organizaciones, que están “movilizados de forma pacífica, para darles apoyo a los directores de producción, junto a 400 productores, en representación de una cantidad mayor, de las provincias de Misiones y Corrientes, buscaban que se fijara el precio mínimo de $13, 50”.

Etiquetas: federacion agrariaindustriaindustrialesinymyerba mate
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alta dependencia: En enero casi el 70% de la carne exportada fue para China

Siguiente publicación

Mauro Mortarini: “A esta tasa de aparición de malezas resistentes, se acabarán los principios activos para combatirlas”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

9 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

9 octubre, 2025
Destacados

AgroExportados: Celina Mesquida, una bonaerense “campera” que supo crecer en el epicentro granario mundial

9 octubre, 2025
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .