UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de denuncias cruzadas, fracasó la sesión para fijar nuevos precios para la yerba mate

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2019

En un comunicado oficial, las entidades que agrupan a la industria yerbatera aseguran que decidieron no asistir a la sesión de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), “ante la acción de grupos violentos que pretenden impedir una negociación racional y civilizada”.

La nota, firmada por la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora, la Asociación de Productores Molineros de Corrientes y la Federación de Molineros de Yerba Mate, se queja de que se le asigna la responsabilidad a los directores de la Industria en el INYM si los productores no obtienen el precio pretendido de 13,50 pesos por kilo de hoja verde. Por esa razón los representantes del sector Industrial decidieron no concurrir a la sesión de precios fijada para este jueves.

Las tres entidades argumentaron su decisión de no asistir a la reunión prevista “en salvaguarda de la integridad de los representantes de la Industria, lamentando profundamente las inadmisibles circunstancias de violencia que se pretenden crear en torno de una discusión que debería darse de manera civilizada”, y aclararon que dicha situación de violencia “no fue provocada en ningún momento por el sector Industrial”.

  • Protesta de productores frente al INYM. Fotos gentileza de Pamela Cáceres

Recordaron también un antecedente violento “ocurrido el 16 de marzo de 2017, cuando estos mismos grupos agredieron a varios Directores y empleados del Instituto”, según explican en el comunicado.

En contraste, la Federación Agraria Argentina filial Misiones, repudió la ausencia de la industria yerbatera en la reunión que iban a fijar los precios mínimos de la yerba mate, y recordó que ya venían reclamando desde la entidad que la suba de costos superaba el costo de producción.

El comunicado federado sostiene que “el precio ofrecido hasta el momento por industria es de $10,10, según los cálculos, y desde nuestra grilla de FAA nos da un precio promedio de $17 para la producción de yerba mate hoja verde puesto a secadero. Se consensuó entre todas las asociaciones de yerbateros, y se definió que podemos dar un margen mínimo de 13,50 pesos”.

FAA confirmó junto a diferentes organizaciones, que están “movilizados de forma pacífica, para darles apoyo a los directores de producción, junto a 400 productores, en representación de una cantidad mayor, de las provincias de Misiones y Corrientes, buscaban que se fijara el precio mínimo de $13, 50”.

Etiquetas: federacion agrariaindustriaindustrialesinymyerba mate
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alta dependencia: En enero casi el 70% de la carne exportada fue para China

Siguiente publicación

Mauro Mortarini: “A esta tasa de aparición de malezas resistentes, se acabarán los principios activos para combatirlas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

29 agosto, 2025
Destacados

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

29 agosto, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

29 agosto, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .