UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En Mato Grosso ya comienzan a ajustar a la baja las expectativas de cosecha de soja y maíz por los inconvenientes climáticos

Valor Soja por Valor Soja
5 diciembre, 2023

El Instituto Mato-grossense de Economia Agropecuária (IMEA) redujo el área de siembra prevista de soja en la presente campaña a 12,1 millones de hectáreas en el estado de Mato Grosso (el mayor productor de la oleaginosa en ese país). Debido a inconvenientes climáticos, alrededor de un 5,0% de la superficie implantada debió ser resembrada.

“El clima cálido y los largos períodos sin lluvias en varios municipios de Mato Grosso han impactado en el desarrollo de los cultivos y, en algunos sectores, ya se observa un acortamiento del ciclo del cultivo, lo que podría perjudicar el potencial productivo”, señala el último informe semanal del IMEA.

A partir de ese hecho, el instituto proyecta hasta el momento una producción de soja 2023/24 en el estado de 42,13 millones de toneladas, una cifra que contrasta con los 44,3 millones estimados por la Conab en el informe mensual de noviembre pasado.

El “lado B” de la agricultura brasileña que pocos conocen y compromete su competitividad

En lo que respecta a maíz (temprano + tardío), IMEA estimó el área de siembra en 7,02 millones de hectáreas, una cifra 6,2% menor a la registrada en 2023/23.

“Esta caída fue impulsada por las incertidumbres de los productores sobre la futura campaña, ya que con el retraso de las labores en soja, la ventana óptima para la siembra de maíz se redujo”, señaló IMEA.

“Además, el precio de comercialización del maíz (2023/24) en el estado sólo cubre los gastos operativos, lo que aumenta las preocupaciones sobre la rentabilidad final del negocio”, añadió.

En ese marco, IMEA proyectó para Mato Grosso una cosecha total de maíz 2023/24 de 43,75 millones de toneladas, mientras que el organismo nacional Coba había estimado en noviembre 45,3 millones de toneladas para ese estado.

El próximo jueves 7 de diciembre Conab publicará la nueva estimación nacional de cosecha de granos gruesos y está por verse si realizará un ajuste de la producción en función de los problemas climáticos que se están registrando en varias zonas agrícolas brasileñas.

Without rain, entire crops in #Brazil's largest soybean producer, #MatoGrosso, are dying, producers are already preparing to plant cotton in January, discarding the #soybeans. pic.twitter.com/jVfbBL7TZp

— Diego Meurer (@DiegoMeurer2) November 30, 2023

Sorpresa: A pesar de las dificultades climáticas Conab proyecta que Brasil logrará de todas maneras alcanzar una nueva cosecha récord de soja

Foto @DiegoMeurer2
Etiquetas: conabimeaimea brasilMato Grossosoja 2023/24soja brasilsoja mato grosso
Compartir4386Tweet2742EnviarEnviarCompartir768
Publicación anterior

Empiezan a llenarse los casilleros en Agricultura: Al frente de Senasa continuaría un funcionario de carrera, que además es docente de Agronomía

Siguiente publicación

En el día mundial del suelo, entrevistamos a la máxima referencia internacional sobre ese recurso finito: “La Madre Naturaleza no conoce piedad”, nos avisa Rattan Lal

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .