Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

Valor Soja por Valor Soja
23 abril, 2025

El ingreso de la cosecha paraguaya de soja, junto con un stock remanente significativo de la cosecha argentina previa, garantiza un adecuado aprovisionamiento de mercadería a la principal fuente de demanda de poroto en el mercado argentino.

En marzo pasado, según datos oficiales publicados este miércoles, Argentina importó mayormente de Paraguay 623.671 toneladas de poroto de soja, cifra que equivale al 19,3% del volumen de soja procesado en el país en dicho mes.

Así en el ciclo comercial 2023/24 de la soja argentina (abril a marzo de 2024), la industria aceitera importó 7,19 millones de toneladas de poroto, cifra que equivale al 16,5% de la molienda total realizada por la Argentina en el período.

La cifra terminó superando lo estimado por la Secretaría de Agricultura, que proyectó inicialmente un ingreso de 6,0 millones de toneladas para luego corregirlo al alza y ubicarlo en 7,0 millones (aunque este último número también fue superado por la realidad de los hechos).

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados como harina, aceite y biodiésel para generar divisas.

A la soja paraguaya debe sumársele un stock remanente de soja de la campaña 2023/24 de casi 10 millones de toneladas que se trasladó al presente ciclo 2024/25, lo que garantiza un adecuado aprovisionamiento de poroto a la industria más allá de cuál sea el apetito vendedor de los productores en lo que respecta a la cosecha que están levantando actualmente.

El último informe oficial de comercialización agrícola, correspondiente al pasado 16 de abril, mostraba además que a esa fecha quedaban 3,05 millones de toneladas de soja 2023/24 pendientes de fijación en el marco de operaciones con “precio a fijar”.

En tal contexto, no puede resultar extraño que los precios de los contratos de Soja Rosario de A3 (ex Matba Rofex) estén registrando importantes ajustes bajistas a pesar del bajo nivel de ventas que viene experimentando la cosecha en curso en términos históricos.

El peor momento para los productores de soja que llegan “desnudos” a la cosecha: baja de precios con apreciación cambiaria

Etiquetas: industria aceiteraprecio sojaregimen adminision temporariasoja argentinasoja importacionsoja paraguaysoja rosario
Compartir887Tweet554EnviarEnviarCompartir155
Publicación anterior

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Crece en Mendoza la preocupación por el robo de nueces a productores en sus fincas

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .