UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

Nicolas RazzettiporNicolas Razzetti
20 octubre, 2025

En los últimos 12 meses los precios de la economía tuvieron un incremento de 32% de acuerdo con la medición que hacer el INDEC. El saldo es más que positivo para los precios de la carne vacuna, que acumula un incremento promedio de todos los cortes de 54%. Sin embargo, la tendencia fue cambiando en los últimos cuatro meses, y hoy la realidad es otra.

Los valores al consumidor perdieron la carrera contra la inflación, en medio de un escenario de faena alta y en el cual las exportaciones comenzaron a darle pelea al consumo recién en los últimos dos meses, ya que en los anteriores fueron inferiores a las de 2024.

En septiembre la inflación fue de 2,1% y el aumento del precio de la carne de 1,8%, siguiendo la tendencia de los meses anteriores. En agosto la inflación fue de 1,9% y la carne vacuna subió en el mercado interno 0,1%. En junio y en julio también el aumento fue menor que ese indicador económico.

Esta evolución de los precios estaría indicando cierta retracción de la demanda interna, lo que también está afectando a los precios de la hacienda con destino a la faena y en particular las cuentas de los engordadores.

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

Los valores del ganado para la hacienda que abastece al consumo, es decir, novillitos y vaquillonas, aumentaron 5% entre junio y septiembre. Estas categorías son las que más engordan los feedlots en Argentina, sector que está atravesando un segundo semestre complicado.

Según los datos de la Cámara de Feedlot, por animal que va a la faena las pérdidas son de 83.000 pesos por cabeza, sin contabilizar el costo financiero que con las altas tasas que tiene la economía local, se elevan a casi 200 mil pesos. Los engordadores dijeron que el negocio necesita de un incremento de al menos el 10% para que los ingresos empaten nuevamente a los costos.

El deterioro de los resultados económicos en este eslabón ganadero es alto. La relación novillo – maíz tuvo picos altos, que superaron los 14 kilos de cereal por uno de carne, actualmente esa relación es de 12 a 1, más cerca de los promedios históricos.

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

El mayor conflicto lo tienen con el precio del ternero que vale 30% más que el novillo que venden a los frigoríficos. El ternero vale 4.500 pesos y lo que va a faena se negocia en 3.300/3.400 pesos.

De no mediar una reacción de los precios de la carne que se trasladen al valor de la hacienda, a los feedloteros no les quedará otra que contabilizar crecientes pérdidas económicas. Esa reacción, creen algunos, podría darse a fines del mes que viene o para mediados de diciembre.

Etiquetas: camara de feedlotcarnecarne bovinacompetitividad ganaderafeedlotganaderíainflaciónprecio de la carneprecios ganaderos
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

Siguiente publicación

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

porSofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

porDiego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

porDiego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

porBichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .