UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En los últimos cinco años, las empresas de agroquímicos lanzaron 167 productos, y muchos de ellos fueron de origen biológico

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 agosto, 2021

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), que agrupa a las empresas que concentran el 82% del mercado local de fitosanitarios, lanzó un informe elaborado a partir de una encuesta realizada en noviembre de 2020 por la consultora Globaltecnos SA, para recorrer el estado actual de la industria de agroquímicos, aunque sin aportar muchas precisiones numéricas. En rigor, sigue siendo un gran déficit la ausencia de datos certeros sobre la producción y el consumo de ese tipo de insumos en el país.

Según este trabajo, las ventas de las empresas que conforman a esta cámara provienen en un 72% de producción surgió de la formulación de agroquímicos en plantas nacionales y un 28% corresponde a la importación. El 80% de estas empresas tiene al menos una planta propia en el país.

Un dato saliente del informe surgió hablando sobre la investigación realizada dentro del sector. En los últimos cinco años, según el documento, se lanzaron al mercado nacional al menos 167 nuevos productos. En este sendero, el 74% de las compañías desarrolló algún producto de origen biológico (una tendencia creciente entre los socios de Casafe), y 4 de cada 5 realizaron proyectos de I+D en Argentina, es decir, 300 experiencias científicas totales.

Las mejoras trabajadas se centraron en las formulaciones, los perfiles toxicológicos, compatibilidad, resultados técnicos y activos con menos impacto ambiental (lo que incluyó una baja en la volatilidad y en la dosificación).

El 93% de las empresas nucleadas en Casafe (hay otra cámara nacional, con menos socios) exportaron fitosanitarios entre 2015 y 2019 principalmente a países de la región, como Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile. El volumen exportado llegó a 23 mil toneladas.

Bichos de Campo consultó específicamente por lo facturado durante ese período y según Casafe, entre 2015 y 2019 se obtuvo en promedio anual por la venta de agroquímicos de 1.980.018 dólares.

Etiquetas: agroquímicosCASAFEDesarrolloestudioExportacionfitosanitariosinvestigaciónmercado de agroquimicosmercado de fitosanitariosmercado localproduccion nacional
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los hermanos Apesteguía producen lana merino en la Patagonia austral y cobran hasta 10% más porque certifican que es orgánica

Siguiente publicación

Ahora que se puso de moda pedir perdón, estas son las cinco razones por las que gobierno debería pedir “diskulfas” por el cierre de las exportaciones de carne vacuna

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .