Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 casi dos de cada diez toneladas procesadas por la industria aceitera argentina provino de Paraguay

Valor Soja por Valor Soja
21 octubre, 2024

La oferta paraguaya de soja sigue permitiendo que la industria aceitera argentina trabaje con fluidez ante el menor ritmo de ventas de poroto realizado por productores argentinos en el presente año.

En los seis primeros meses del ciclo comercial 2023/24, si bien la cosecha argentina de soja se recuperó luego del desastre productivo ocurrido en 2022/23–, Paraguay sigue exportando grandes volúmenes de poroto a su vecino para garantizar el funcionamiento de las industrias oleaginosas localizadas en la zona de influencia de Rosario.

El procesamiento argentino de soja entre abril y septiembre de este año fue de 23,5 millones de toneladas, una cifra 47,6% superior a la registrada en el mismo período de 2023, según datos oficiales.

La noticia es que gran parte de ese crecimiento fue posible gracias a la importación en el trimestre de 4,41 millones de toneladas de poroto de soja –que en su mayor parte provino de Paraguay–, una cifra que representó el 18,9% de la molienda argentina del período.

Los mayores exportadores de soja paraguaya son las filiales guaraníes de Cargill y Viterra, seguidas por Agrofértil (grupo Sarabia de capitales paraguayos), Bunge, ADM, Copagra (empresa paraguaya que cuenta con asociaciones estratégicas con LDC y Bunge), Cofco y LDC, entre otras.

La Secretaría de Agricultura estima que, con una cosecha proyectada de 48,2 millones de toneladas, en el presente ciclo 2023/24 la importación de soja sería de 6,40 millones de toneladas. Un mes atrás esa estimación era de 5,5 millones de toneladas y no se descarta que pueda seguir ajustándose al alza en lo sucesivo.

Hasta el momento, según el último dato oficial correspondiente al pasado 9 de octubre, la venta de soja argentina 2023/24 sumaba 29,8 millones de toneladas (sumando industria + exportación), una cifra equivalente al 62% de la cosechada estimada por la Secretaría de Agricultura.

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados para generar divisas.

El régimen, conocido popularmente como “de admisión temporaria”, fue desactivado en 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser reintroducido a comienzos de 2016 por la gestión de Mauricio Macri. Desde entonces, en lo que respecta al complejo sojero, el poroto ingresa al país para elaborar harina y aceite de soja, los cuales posteriormente se exportan. La alícuota del derecho de exportación (33%) se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre la diferencia del valor de la harina y el aceite exportado (FOB) menos el valor del poroto importado (CIF).

El precio de la soja “billete” llegó a un “techo” ante la interrupción del proceso de apreciación de peso argentino

Etiquetas: agrofertilcopagraimportacion soja argentinaindustria aceiteraregimen adminision temporariasoja argentinasoja paraguaysoybean argentinasoybean paraguay
Compartir550Tweet344EnviarEnviarCompartir96
Publicación anterior

El Renatre dispuso un aumento del 9% en las prestaciones por desempleo en el ámbito rural

Siguiente publicación

Pullaro dijo que si la Nación no quiere hacerse cargo del dragado de la Hidrovía hasta el Puerto de Santa Fe está dispuesto a asumir el costo con otras provincias

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

10 julio, 2025
Destacados

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

10 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .