UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En lo que va del año John Deere le “pasó el trapo” a sus competidores en el mercado argentino de tractores y cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2023

En mayo pasado los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 754 unidades, una cifra 11% menor a le registrada en el mismo mes de 2022, según daros de la división de maquinaria agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En los primeros cinco meses del presente año los patentamientos de equipos agrícolas suman 2767 unidades versus 2922 en enero-mayo de 2022 (una caída del 5%).

Si se tiene en cuenta que el año pasado las ventas fueron gigantescas por situaciones financieras excepcionales y que este año Argentina está atravesando una sequía histórica, entonces es factible advertir que el nivel de patentamientos logrado es una excelente noticia para el sector (especialmente en un contexto crítico para acceder a divisas para importar piezas y equipos).

Agrometal arrancó el ejercicio con pérdidas económicas pero con buenas expectativas para lo que queda del año

Sin embargo, al analizar la situación en cada segmento se observan fuertes contrastes entre empresas. Por ejemplo: la venta de tractores en los primeros cinco meses de este año cayó en promedio en un 2,4%, pero la filial argentina de John Deere logró incrementar las ventas en un 24%, al tiempo que el grupo CNH (Case IH y New Holland) y la firma argentina Pauny registraron importantes descensos.

En el caso de las cosechadoras se presentó un fenómeno similar con John Deere logrando casi mantener el elevado nivel de ventas del primer tramo del año pasado, mientras que las ventas realizadas por CNH registraron marcadas caídas. En el caso de Vassalli y CLAAS, directamente se trató de un derrumbe.

En lo que respecta a las pulverizadoras, el mercado se tornó mucho más competitivo con el ingreso de CNH al segmento, que en los primeros cinco meses del presente años logró vender 22 equipos.

La ventas de pulverizadoras en enero-mayo de este año descendió en promedio un 12% y, en este caso, las tres empresas líderes –PLA (controlada por John Deere), Metalfor y Caimán– experimentaron una caída importante en el nivel de ventas.

Pero no fue el caso de la filial local de la brasileña Jacto, que aprovechó la coyuntura para colocar cinco equipos más que en el primer tramo de 2022.

Etiquetas: acaraacara maquinaria agricolacase ihClaasCNHJactojohn deeremaquinaria agrícolamaquinaria agricola patentamientosmetalfornew hollandpaunyPLAvassalli
Compartir2020Tweet1263EnviarEnviarCompartir354
Publicación anterior

Con 21 años, Clara Hernández fue la única cabañera mujer en salir a la pista de la Exposición Angus de Otoño: “No pienso en los animales como un lucro, hago esto porque los amo”

Siguiente publicación

¿Y al final cuánto rinden los trigos HB4? Un informe del INTA relativiza las grandes diferencias que expuso Bioceres

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .