UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En lo que va del año John Deere le “pasó el trapo” a sus competidores en el mercado argentino de tractores y cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2023

En mayo pasado los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 754 unidades, una cifra 11% menor a le registrada en el mismo mes de 2022, según daros de la división de maquinaria agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En los primeros cinco meses del presente año los patentamientos de equipos agrícolas suman 2767 unidades versus 2922 en enero-mayo de 2022 (una caída del 5%).

Si se tiene en cuenta que el año pasado las ventas fueron gigantescas por situaciones financieras excepcionales y que este año Argentina está atravesando una sequía histórica, entonces es factible advertir que el nivel de patentamientos logrado es una excelente noticia para el sector (especialmente en un contexto crítico para acceder a divisas para importar piezas y equipos).

Agrometal arrancó el ejercicio con pérdidas económicas pero con buenas expectativas para lo que queda del año

Sin embargo, al analizar la situación en cada segmento se observan fuertes contrastes entre empresas. Por ejemplo: la venta de tractores en los primeros cinco meses de este año cayó en promedio en un 2,4%, pero la filial argentina de John Deere logró incrementar las ventas en un 24%, al tiempo que el grupo CNH (Case IH y New Holland) y la firma argentina Pauny registraron importantes descensos.

En el caso de las cosechadoras se presentó un fenómeno similar con John Deere logrando casi mantener el elevado nivel de ventas del primer tramo del año pasado, mientras que las ventas realizadas por CNH registraron marcadas caídas. En el caso de Vassalli y CLAAS, directamente se trató de un derrumbe.

En lo que respecta a las pulverizadoras, el mercado se tornó mucho más competitivo con el ingreso de CNH al segmento, que en los primeros cinco meses del presente años logró vender 22 equipos.

La ventas de pulverizadoras en enero-mayo de este año descendió en promedio un 12% y, en este caso, las tres empresas líderes –PLA (controlada por John Deere), Metalfor y Caimán– experimentaron una caída importante en el nivel de ventas.

Pero no fue el caso de la filial local de la brasileña Jacto, que aprovechó la coyuntura para colocar cinco equipos más que en el primer tramo de 2022.

Etiquetas: acaraacara maquinaria agricolacase ihClaasCNHJactojohn deeremaquinaria agrícolamaquinaria agricola patentamientosmetalfornew hollandpaunyPLAvassalli
Compartir2020Tweet1263EnviarEnviarCompartir354
Publicación anterior

Con 21 años, Clara Hernández fue la única cabañera mujer en salir a la pista de la Exposición Angus de Otoño: “No pienso en los animales como un lucro, hago esto porque los amo”

Siguiente publicación

¿Y al final cuánto rinden los trigos HB4? Un informe del INTA relativiza las grandes diferencias que expuso Bioceres

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

por Diego Mañas
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .