Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En lo que va del año el ingreso de divisas aportado por el sector agroindustrial no superó los 45 M/u$s diarios

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2023

En el primer trimestre de 2023 las empresas agroindustriales argentinas –tal como se había anticipado– liquidaron la suma de 2802 millones dólares, una cifra 64% y 58% inferior a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en marzo pasado, sumaron apenas 1228 millones de dólares, según datos informados por Ciara-CEC.

Si se tiene en cuenta la depreciación del dólar estadounidense –considerando la inflación oficial anual de EE.UU. del 5,0%–, la caída de ingresos, en términos reales, es mucho más profunda.

“El ingreso de divisas del mes de marzo es el reflejo de un mercado fuertemente afectado por la extrema sequía que ha reducido drásticamente las producciones, y que ha llevado a los puertos y plantas de molienda a operar con niveles extremadamente altos de capacidad ociosa (los más altos de la historia)”, indicó Ciara-CEC.

En término promedio, el ingreso diario de divisas aportado por el sector agroindustrial en el primer trimestre de este año fue de apenas 44,6 millones de dólares versus 127,8 millones en el mismo período de 2022.

El fracaso de las cosechas argentinas de trigo y cebada generado por un desastre climático (sequía + heladas tardías) redujo de manera sustancial la oferta exportable de ambos cereales.

Adicionalmente, buena parte de las agrodivisas ingresadas en el último tramo de 2022 corresponden a un adelantamiento de dólares realizado por el sector agroindustrial en el marco de las dos ediciones del régimen cambiario especial denominado “dólar soja”.

Por último, debido a la sequía y las distorsiones comerciales promovidas por el gobierno (alteración de DJVE de maíz y “dólar soja”), la mayor parte de los productores argentinos venden sólo lo necesario y mantienen el stock remanente de la cosecha 2021/22 para conservar el capital de trabajo.

Mercosur: Los vecinos ayudarán a la Argentina a compensar parte del brutal déficit de oferta de soja que viene en camino

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas argentina
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Diego de la Puente explica por qué Brasil se consolida como el mayor productor mundial de soja y pide que nos sumemos a esa movida

Siguiente publicación

Cada vez menos: La industria aceitera argentina estima que la cosecha de soja se ubicará en un rango de 22 a 23 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .