UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la Sial de Shangai quedó en evidencia que los chinos quieren comer carne, pero más barata, golpeando las exportaciones y empresas argentinas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2023

China es el gran comprador mundial de carne vacuna, y por eso hubo tanto interés de los exportadores argentinos por participar de la feria Sial de Shangai que termina hoy.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) armó el stand más grande en la historia de su participación en la muestra, con 1.100 metros cuadrados, y un restaurante con 35 mesas para 5 personas por cada una, con hasta 4 renovaciones de comensales por turno.

“Tuvimos la visita de innumerables interesados por la carne vacuna, las consultas fueron muchísimas en estos días, pero la tendencia de precios es a la baja”, dijo Daniel Urcia, vicepresidente del IPCVA, a Bichos de Campo.

“Lo que nos comentan es que la economía china no está en su plenitud, que hay muchos restaurantes cerrados y eso complica el poder de compra de los importadores”, agregó.

En cuanto a la referencia de precios dijo que “lo que se ve es que quieren pagar menos de 5.000 dólares por cortes que se colocan en 5.200 a 5.400 dólares, muy lejos de los máximos de este año que llegaron a los 6.000 dólares, y de los techos que hubo un año atrás o en 2019, antes de la pandemia”, indicó Urcia.

Escuchá la nota completa acá: 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/05/Daniel-Urcia-en-Bichos-de-Campo-19-5-2023.mp3

El referente industrial señaló que hay stock de carne acumulado, y eso los lleva a presionar los precios a la baja.

En tal sentido, el consultor Rafael Tardáguila, de Fax Carne, quien también estuvo en la feria, afirmó que se calcula que hay 1 millón de toneladas de carne en stock, lo que equivale a importaciones por al menos 4 meses.

A eso se agrega que Brasil volvió a ese mercado con una fuerza renovada, tras el cierre por el caso de vaca loca atípica.

Volvió con todo: Brasil pide a China que autorice la exportación de carne vacuna de 30 plantas frigoríficas más

La caída de los precios que paga China, a donde los frigoríficos argentinos colocan el 75% de lo que se exporta, agrava los problemas de competitividad que generan las medidas del gobierno, como son la aplicación de derechos de exportación y el desdoblamiento cambiario. Es por eso que cayó fuerte en estos meses el precio de las vacas, que además están sobre ofertadas por la sequía.

Urcia consideró que el panorama no es el más alentador, ya que se viene un segundo semestre también con alta faena, tal como viene sucediendo este año.

Los feedlots tienen mucho ganado encerrado que saldrá a venta entre junio y octubre. A eso se suma que la sequía no da tregua y que el invierno será duro para los campos de cría, e imposible para la recría.

Se espera que la faena y oferta de carne siga siendo alta en el segundo semestre y un incremento en la producción porcina y de carne de pollos, por lo que el mercado interno estará bien abastecido.

“Creemos que no habrá recomposición de los precios ganaderos, no se reconoce el aporte del sector al freno de la inflación. Este atraso en los precios de la carne y de la hacienda, puede significar una alegría para el consumidor, pero a su vez una fuerte descapitalización de los sectores productivos”, concluyó el industrial.

Etiquetas: BrasilcarnechinaDaniel UrcíadólaresExportacionexportaciones de carnefax carneipcvamercadopreciorafael tardaguilashangaisialvaca
Compartir2043Tweet1277EnviarEnviarCompartir357
Publicación anterior

Para la ganadería entrerriana, la sequía tendrá un costo de casi 500 millones de dólares

Siguiente publicación

Lo peor llegó: Confirmaron el primer caso de gripe aviar en una granja de Entre Ríos

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .