Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la Provincia de Buenos Aires ya funciona un observatorio de agroquímicos, que por ahora no consulta a los sectores productivos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2020

Mientras tres ministerios de la órbita nacional (Ciencia y Técnología, Agricultura y Ambiente) decidieron este martes impulsar la creación de un Observatorio Nacional sobre Agroquímicos que se ocupará de medir el impacto de estos insumos agrícolas sobre la salud y el ecosistema, la Provincia de Buenos Aires ya tiene uno funcionando hace algunos meses, que por ahora recibe solo aportes del sector científico sin consultar todavía la opinión del sector productivo.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó este martes una mesa de trabajo del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA), en la que se mostraron las “conclusiones preliminares arribadas en el documento síntesis”.

Ese documento fue desarrollado por el equipo técnico del OTA a partir de los conocimientos generados por el sistema científico tecnológico argentino en materia de uso y aplicación de agroquímicos. Por ahora no se conoció su contenido, pero usualmente cuando se habla sobre agroquímicos las opiniones científicas y técnicas se dividen entre quienes acusas a esos productos de causar estragos y quienes defienden su utilización, siempre que sea siguiendo las instrucciones y disposiciones oficiales.

El gobierno de Kicillof creó una comisión para regular sobre agroquímicos: Los productores participarán en una segunda instancia

“Logramos un documento preliminar que será enriquecido con los comentarios, aportes y todo lo que contribuya a mejorarlo. Buscamos que estén presentes los aspectos relevantes, sintetizar los puntos claves que tienen que ver con los cuidados y consecuencias de la aplicación de agroquímicos”, destacó Rodríguez, un funcionario del riñón del gobernador Axel Kicillof.

Según explicó el ministro, “el objetivo es generar un paso más que permita tener una síntesis de los trabajos científicos tecnológicos desarrollados para poder elaborar recomendaciones en las aplicaciones y generar políticas públicas que beneficien a todos los bonaerenses”.

En esta primera instancia de intercambio se abordó la temática específica de la categoría “Uso y Aplicación de Agroquímicos”, en la que se realizaron aportes y comentarios sobre el documento.

El informe en cuestión será enriquecido con el análisis de las otras categorías temáticas aún en proceso, tales como Salud y Toxicología, Diversificación Productiva e Impacto de suelo, Agua y biota. En total, los trabajos que integran el repositorio del Observatorio ascienden a 523, los cuales fueron aportados en su totalidad por las universidades y centros de investigación que integran el OTA.

El OTA fue creado por Resolución 8/2020 con el objetivo de reunir, desarrollar y aportar información científico técnica sobre el uso, la aplicación de agroquímicos y sus efectos y la finalidad de implementar políticas públicas específicas. Se convocó para ello a Universidades Nacionales, Provinciales y centros de investigación científica con asiento en la Provincia, al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia. Sin embargo, no lo integran representantes de la comunidad que utiliza los agroquímicos: los fabricantes de esos insumos, los productores, los agrónomos y los aplicadores.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesbuenas practicasdesarrollo agrariojavier rodríguezobservatorioprovincia de buenos aires
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Giro oficial sobre agroquímicos: Los ministerios pasan de recomendar buenas prácticas en tiempos de Macri a medir los residuos en tiempos de Alberto

Siguiente publicación

La Argentina ya recibe dinero por sus “capturas” de carbono: La ONU prestará 82 millones de dólares para promover un uso sostenible de sus bosques

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .