UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la primera semana de vigencia del “dólar soja” exportadores agroindustriales adelantaron divisas por 955 M/u$s

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2022

En la primera semana de vigencia de la segunda edición del régimen cambiario denominado “dólar soja” exportadores de productos agroindustriales adelantaron el ingreso de divisas por 955 millones de dólares.

Se trata de una cifra cercana al mínimo comprometido de 3000 millones de dólares, según acordó el ministro de Economía Sergio Massa con las empresas integrantes de Ciara-CEC, el cual debería estar completado hacia fines del presente mes de diciembre.

Entre contratos nuevos y fijaciones de precios de contratos abiertos, hasta el momento se comercializaron 1,80 millones de toneladas de soja con los valores ajustados con el tipo de cambio especial de 230 $/u$s.

Para que se cumplan los planes del gobierno, ansioso por reforzar reservas internacionales del Banco Central (BCRA), es necesario que en las próximas tres semanas los productores argentinos vendan o cierren posiciones de soja 2021/22 por al menos otras 3,80 millones de toneladas más.

Se trata de un requisito indispensable porque los pesos obtenidos por los adelantos de divisas, que en esta segunda edición son 230 por cada dólar, deben emplearse exclusivamente por parte de los exportadores para originar mercadería en el mercado interno. Si el poroto no “aparece”, entonces el plan fracasa.

A diferencia de la primera edición del “dólar soja”, en esta segunda vuelta está costando bastante más originar mercadería porque los productores –con una sequía de por medio e incertidumbres crecientes sobre cómo encarar el 2023– no están tan apurados por desprenderse del poroto.

Por ese motivo, ayer viernes, ante señales de una desaceleración del interés vendedor, algunos exportadores e industrias aceiteras debieron reforzar los precios ofrecidos con el propósito de encontrar interesados.

El “dólar soja” comenzó a quedarse sin “combustible” y los compradores tuvieron que salir a mejorar el precio

Etiquetas: dolar sojasoja argentinasollar soybean argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ganadería + servicios ecosistémicos: Braford Argentina midió el balance de carbono en establecimientos de sus socios con resultados positivos

Siguiente publicación

Un manual de quemas prescriptas: el mejor remedio contra incendios catastróficos

Noticias relacionadas

Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .