UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la primera jornada del “dólar soja 3” se registró un volumen negociado insignificante ante la falta de interés de los productores

Valor Soja por Valor Soja
10 abril, 2023

El primer día de vigencia de la tercera edición del “dólar soja” registró un volumen insignificante de operaciones ante el desinterés vendedor de la mayor parte de los productores.

La plataforma Sio Granos muestra hasta las 21:00 horas de este lunes  operaciones de venta de soja disponible por unas 72.000 toneladas, la mayor parte de las cuales se realizaron con “precio a fijar”, lo que indica que los valores ofrecidos no resultan atractivos.  Las ventas con “precio hecho” se ubicaron en torno a los 107.000 $/tonelada.

En el Matba Rofex, mercado de futuros agrícola argentino que opera como referencia, se negociaron este lunes 6400 toneladas de Soja Rosario disponible a un valor promedio ponderado de 106.950 $/tonelada (cercano al valor anticipado la semana pasada por Bichos de Campo).

La suma de operaciones de todos los contratos futuros de Soja Rosario 2022/23 en el Matba Rofex no logró superar las 50.000 toneladas negociadas, lo que muestra la cautela vendedora.

Al analizar el valor de referencia de 106.500 $/tonelada con los precios futuros de la Soja Rosario para las posiciones Abril, Mayo y Julio 2023 ajustados por inflación –según la expectativa contenida en el informe REM-BCRA–, es evidente que el precio actual ofrecido es conveniente.

Sin embargo, en la actual coyuntura macroeconómica y política la evaluación que hace la mayor parte de los productores argentinos está muy lejos de focalizarse solamente en las cuestiones técnicas, dado que el descalabro cambiario presente en la Argentina es tan profundo que los empresarios agrícolas prefieren mantenerse en un activo “100% blindado” contra eventuales devaluaciones bruscas.

El elevado nivel de improvisación que está mostrando el gobierno nacional –que quedó en evidencia este lunes al no poder precisar aún cuáles serán los sectores que serían incluidos en el “dólar agro”– tampoco ayuda mucho en lo que respecta a motivar decisiones de venta de poroto.

Definitivamente es uno de los peores gobiernos de la historia: Economía aclara que se publicará un listado acotado de economías regionales que se beneficiarán con el dólar a 300 pesos

Por otra parte, vale recordar que, en un contexto de desastre productivo, donde los empresarios agrícolas deben preservar el capital para poder asumir los costos de las siembras 2023/24, no resulta sencillo tentar a los productores de soja.

La clave, por supuesto, es que la industria aceitera comience a subir los precios de la soja disponible en las sucesivas jornadas para intentar impulsar ventas, aunque las fábricas aceiteras tampoco la tienen fácil, porque Brasil está embarcando volúmenes gigantescos de poroto, harina y aceite de soja y eso deprime los valores FOB de los productos oleaginosos en la región del Cono Sur.

Adicionalmente, los márgenes operativos de gran parte de las industrias procesadoras de soja siguen en terreno negativo al trabajar con un nivel de capacidad ociosa muy elevado, el cual apenas es morigerado por el poroto que ingresa desde Brasil y Paraguay.

Etiquetas: dolar agrodolar sojasoja matba rofexsoja rosariosoybean dollar argentina
Compartir3745Tweet2341EnviarEnviarCompartir655
Publicación anterior

Rodrigo Salinas es un argentino que hace 32 años vive y trabaja en Australia, desde donde importa un novedoso sistema de alambrados y maquinaria

Siguiente publicación

Alfonso Bustillo, presidente de Angus, cree que a pesar de la sequía y la falta de créditos, “los ganaderos mantuvieron la maquinaria productiva muy bien”

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .